Ecuador: Paraísos fiscales y SRI
En el mundo hay más de veinte paraísos fiscales; sus economías crecen a tasas superiores a la media mundial y en la mayoría la renta personal es muy superior a la ecuatoriana. Otros tienen la misma que los del Primer Mundo: Mónaco, Liechtenstein y Luxemburgo, países con el ingreso por habitante más alto del mundo, con 172,676 dólares, 134,915 y 105,195, respectivamente, son paraísos fiscales. Estas cifras son fabulosas al compararlas con la renta de Estados Unidos de 47,153 y Alemania de 40,116 dólares. Para darles una idea de la magnitud de prosperidad de esos países, Luxemburgo tiene el mismo producto interno bruto (PIB) que Ecuador, pero apenas cuenta con 500,000 habitantes, es decir veintiséis veces menos población ecuatoriana. El sector financiero representa 28% del PIB.
Además de los citados paraísos fiscales hay naciones que tienen muy pocos impuestos y los que existen son muy bajos. La influyente revista Forbes publica anualmente dos indicadores, el TMI y Mejores Países para Hacer Negocios. En ellos sobresalen Canadá, Nueva Zelanda, Irlanda, Hong Kong, Singapur, Chipre, entre otros, como lugares con bajos impuestos. Estos países también tienen un elevadísimo nivel de ingresos. En ellos y los de bajos impuestos viven millones de personas con envidiable nivel de vida, que los ecuatorianos quisieran tener. Si a su pueblo se le hiciera una encuesta para preguntarle si desean seguir como paraísos fiscales, mayoritariamente votarían para mantener tal estatus.
Se hace este análisis por un nuevo impasse internacional, esta vez con Panamá, en el que participa el SRI y puede traer graves consecuencias para Ecuador. Panamá es la economía con mayor crecimiento en América Latina. Es un enorme centro financiero, los depósitos bancarios sobrepasan el tamaño del PIB y su economía ha sido próspera, entre otras causas, por ser paraíso fiscal, donde decenas de miles de empresas extranjeras han sido constituidas. Esto disgusta a las autoridades ecuatorianas obsesionadas con la creación de impuestos. Ecuador tendría las de perder si el SRI sigue adelante con su posición.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009