Argentina: Con una vela prendida a la soja
Los productores, primero que nadie. Pero también los gobernadores y hasta los funcionarios del gobierno nacional: todos miran hoy el pronóstico. O mejor, ruegan que llueva.
Ya se calcula que por la sequía arriba del 20% de la cosecha de maíz está perdida y alrededor del 60%, en serio riesgo. Es crucial que empiece a llover fuerte ahora y en lo que resta del mes. También una parte de la soja aparece condenada. Queda claro por qué sufren los productores y reclaman medidas al Gobierno (Ver: ).
La agricultura es clave, entre otras, para las economías de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. No sólo porque son las mayores productoras de granos y cereales sino porque a eso van encadenadas actividades industriales y comerciales muy potentes. El resultado se mide en fuertes ingresos fiscales, justo en el año del ajuste . Por esto penan los gobernadores.
El año pasado, las exportaciones del complejo agrario rondaron los US$31.000 millones. Como es obvio, la soja fue la estrella: aportó poco más de 20.000 millones . Cifras estratégicas para el país porque sostienen el superávit comercial y abastecen de divisas al mercado cambiario como nadie. Moreno, el súper controlador, esta vez mira al cielo.
De esta torta come el fisco nacional. Y en grande, de las retenciones a la soja que, de lejos, es la que más dólares deja: 7.300 millones en 2011. Echegaray, el jefe de la AFIP, es otro de los que repentinamente acude a los meteorólogos.
Los expertos llaman Niña a este año, porque habrá lluvias escasas. La sequía venía pronosticándose hace tiempo. Sin embargo, en el Presupuesto el Gobierno previó un 2012 aún mejor que el 2011: estimó cosecha e ingresos récord por la soja. Son unos maestros para los cálculos, pero ya han tenido que meter marcha atrás con los números.
El telón de fondo es el de siempre: un país que no ha diversificado sus exportaciones. Por lo tanto, depende de dos variables que no maneja: las lluvias y el precio de la soja.
- 23 de junio, 2013
- 13 de septiembre, 2025
- 17 de noviembre, 2023
- 15 de noviembre, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Alberto Medina Méndez Diario Epoca, Corrientes No es asunto nuevo. Pero la...
10 de agosto, 2011Por Nicholas D. Kristof El Nuevo Herald Sí, Hillary Rodham Clinton aún pudiera...
31 de marzo, 2008Por Saul Godoy Gómez El Universal La mayoría de los socialistas que conozco...
15 de julio, 2007La Nación WASHINGTON (De nuestra corresponsal).- Un buen sacudón tuvieron las conjeturas para...
6 de julio, 2012