Aprendiendo a ser competitivo
La Universidad de Harvard ha enviado una encuesta a todos los exalumnos para recibir sugerencias sobre cómo Estados Unidos puede mejorar su competitividad. Este proyecto de tan prestigiosa universidad busca la opinión de profesionales estadounidenses y del exterior; un elevado porcentaje de los exalumnos son extranjeros.
Ellos mayoritariamente dirigen las empresas más grandes del mundo, han sido ministros en gobiernos o han desempeñado elevados cargos en el sector público en todos los continentes. Es un ambicioso proyecto que quiere soluciones de gente práctica, hay preguntas sobre el estado actual de competitividad de las empresas estadounidenses y maneras de mejorarla. El proyecto será dirigido por Michael Porter, quien recientemente estuvo en Ecuador dictando conferencias, y Jan Rivkin, ambos son profesores de esa universidad. En el vínculo a continuación hay abundante información incluyendo vídeos de entrevistas a Porter y otros personajes: www.hbs.edu/competitiveness.
Los estadounidenses saben que no existe el enemigo pequeño, que a pesar de encontrarse entre los países más competitivos del mundo, deben superarse. El interés no surge del sector público, como generalmente ocurre en los países emergentes, donde se crean entidades públicas que se llenan de burócratas quienes escriben voluminosos proyectos en los que supuestamente se encuentra la fórmula para ser competitivos. Como bien señala Porter, el Estado crea las condiciones para un entorno empresarial favorable, pero son las empresas las que ganan o pierden en el mercado.
En Ecuador la competitividad es tan pobre al no existir un entorno favorable a la producción y por la falta de visión de la gerencia en la mayoría de las empresas. El país se encuentra muy atrasado en: innovación, investigación y desarrollo, tecnología, métodos y técnicas gerenciales y cadena de valor. En competitividad microeconómica, en la que la gerencia de las empresas es la principal actora, Ecuador está en peor situación que en competitividad macroeconómica, que se refiere a la responsabilidad del sector público. El análisis de Porter sobre la competitividad ecuatoriana es preocupante.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008