En el Congreso norteamericano repudian a Daniel Ortega
Ocurre que hoy la preside una legisladora particularmente lúcida y combativa que, además, conoce bien y sigue de cerca lo que sucede en la región y que ciertamente no tiene nunca “pelos en la lengua”. Se trata de Ileana Ros-Lehtinen. A ella se suma la presencia -siempre activa- del legislador por la Florida, Connie Mack, quien también está familiarizado profundamente con todo lo que sucede en el resto del hemisferio.
Esa Comisión acaba de convocar a una audiencia pública sobre lo gravísimo que ha sucedido en las recientes elecciones -calificadas de fraudulentas- en Nicaragua, que fuera sugestivamente denominada: “Democracia Secuestrada en Nicaragua”.
En su transcurso, la presidenta de la Comisión solicitó a la administración de Barack Obama no reconocer el nuevo mandato presidencial de Daniel Ortega, atento a que -sostuvo- emana de elecciones que son fraudulentas. Además recomendó que no se designe nuevo embajador en Managua, donde la administración, no obstante, ha nominado a Phylis M. Powers, que hasta ahora encabezaba la misión diplomática del país del norte en Panamá. Esto sucedió después de tener que retirar la candidatura de Jonathan Farrar por haber recibido “críticas” durísimas referidas a su anterior gestión en la sección de intereses norteamericanos en La Habana, Cuba, a la que -desde la Cámara Baja- se tildó de “complaciente” y demasiado “amistosa” con el régimen autoritario de los hermanos Castro.
En la audiencia se analizó asimismo el rol de la misión electoral de la OEA que fuera enviada a las recientes elecciones presidenciales nicaragüenses, encabezada por Dante Caputo. Se la tildó de “ineficaz” y de “no-beligerante” a favor de la democracia, ante la violación flagrante por parte de Ortega del artículo 147 de la Constitución de Nicaragua, por lo que, se dijo, “no cumplió sus objetivos”.
Connie Mack, también presente, aprovechó la oportunidad para fustigar muy duramente a la OEA y solicitar se suspendan las contribuciones norteamericanas al organismo regional. Parece exagerado.
Durante el transcurso de la audiencia pública, como testigo, el ex embajador norteamericano en Managua, Robert Callahan, calificó al régimen autoritario de los Ortega de “nepótico y totalitario”. Además se refirió al sandinismo como al grupo que aglutina a los “nuevos ricos” de Nicaragua, por su extendida corrupción. En sintonía con los “bolivarianos”, el régimen de Daniel Ortega, confirmó Callahan, persigue a la prensa libre e independiente y ha montado un multi-medio oficial con el que procura aplaudirse a sí mismo sin pausa e influenciar constantemente a la opinión pública. A lo que suma la tarea de “demonizar” a la oposición. Como en otras latitudes en nuestro hemisferio, donde se coincide con esta “manera” de gobernar, “conduciendo” a la opinión pública de modo de disimular errores y glorificarse a sí mismos. Para así alcanzar el “Gleichschaltung” (el alineamiento de todos) que en su momento predicaron los nazis, construyendo un extendido dominio sobre todo y todos, con apariencia cuasi-democrática. Perverso, ciertamente. Pero real.
Emilio J. Cárdenas fue Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.
- 11 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 5 de agosto, 2025
- 20 de marzo, 2018
Artículo de blog relacionados
Por Mery Vaca BBC Mundo Bolivia – Bolivia, dueña de la más importante...
2 de octubre, 2007The Wall Street Journal CARACAS. – El presidente Hugo Chávez anunció el jueves...
17 de junio, 2010La Nación Cuando falta una semana para las elecciones generales en Bolivia ,...
10 de octubre, 2020Por Jorge Castro Agenda Estratégica Estados Unidos y Francia, los adversarios en la...
15 de agosto, 2006