La Guardia Revolucionaria: ¿rueda suelta en el gobierno de Teherán?
Concebido, financiado y dirigido desde Irán. Así describió el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, al supuesto complot para asesinar al embajador saudita en Washington que nunca llegó a llevarse a cabo.
Irán niega las acusaciones de Estados Unidos, a las que considera totalmente "inventadas". Pero hay quienes opinan que detrás del supuesto plan de atentado podrían estar elementos de las fuerzas de seguridad iraníes actuando de manera independiente.
Contenido relacionado
El frustrado plan, según la versión estadounidense, comprendía a elementos iraníes que, con el fin de cometer el atentado, buscaron contratar servicios de personas supuestamente vinculadas a carteles mexicanos de la droga, pero que resultaron ser informantes del gobierno de Washington.
El plan acabó con la detención de un ciudadano iraní-estadounidense, Manssor Arbabsiar, y la presentación de cargos contra Gholam Shakuri, del que se dice es un miembro de la fuerza de élite Quds, que forma parte de la Guardia Revolucionaria Islámica Revolucionaria, una fuerza armada que depende directamente de los líderes iraníes.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos calificá a los Quds como "apoya al terrorismo".
¿Rueda suelta?
Ali Alfoneh, especialista en Irán del American Entreprise Institute, un centro privado de estudios en Washington, dijo a la BBC que la historia de la supuesta participación de Teherán en el complot denunciado el martes por Washington causó sorpresa entre los iraníes.
Para Alfoneh resulta poco creíble que el estado iraní o el jefe de estado, el ayatolá Jamenei, "haya autorizado este plan. Jamenei es un estadista muy cauteloso, y no se involucraría en una apuesta como ésta".
En opinión del analista, el complot podría estar más vinculado con una lucha de poder interna en Irán, entre los líderes civiles y militares y podría ser obra de sectores de la Guardia Revolucionaria, sin necesidad de que esté involucrado el estado.
Según Alfoneh, elementos de la Guardia podrían tener intereses en crear fricción entre Arabia Saudita, Irán y Estados Unidos.
El experto señala que "no es raro que traten de subcontratar a otras personas para reducir el riesgo de exponerse a sí mismos", dice el analista.
Pero agrega que las tácticas empleadas parecen mucho menos profesionales de las utilizadas en otros atentados supuestamente ejecutados en el pasado.
Para Hossein Bastani, del Servicio Iraní de la BBC, por un lado es poco probable que se trate de la Guardia Revolucionaria, porque "no resulta claro qué beneficio sacaría de un atentado como éste. Por otro lado, aunque la fuerza Quds ha estado muy activa fuera de Irán, nunca ha hecho nada en suelo estadounidense".
Asimismo, agrega, ellos han buscado cooperación en el pasado con grupos islamistas en distintos países, "pero la idea de buscar cooperación con un grupo de traficantes de droga mexicanos… es extraño. De ser cierto, sería la primera vez que ocurre".
Grupo influyente
La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) fue establecida poco después de la revolución iraní en 1979, para defender el sistema islámico en el país y hacer contrapeso a las fuerzas armadas tradicionales.
Guardia Revolucionaria Islámica
- Creada tras la revolución de 1979
- Tiene cerca de 125.000 soldados
- Leal a los clérigos
- Maneja un tercio de la economía
- Incluye fuerza naval, aérea y terrestre, inteligencia y fuerzas especiales
Sus hombres responden al líder supremo, el Ayatolá Alí Jamenei y al presidente, Mahmoud Ahmadinejad.
Desde entonces, se ha convertido en una fuerza militar, política y económica de mucho peso en Irán. Se cree incluso que a través de diferentes fondos, organizaciones de caridad y acciones en la principal compañía de telecomunicaciones podría llegar a controla hasta un tercio de la economía iraní.
A pesar de que cuenta con menos soldados que las fuerzas armadas regulares, son de hecho la fuerza militar dominante en Irán y quienes están detrás de los principales operativos militares.
Una parte importante de la IRGC es la fuerza de elite Quds, el brazo militar que opera en el extranjero, y a la que se dice que pertenecen algunas de las personas acusadas por Estados Unidos de participar activamente en el complot desbaratado.
Se estima que esta fuerza tiene personal desplegado en las embajadas iraníes alrededor del mundo.
- 2 de septiembre, 2025
- 7 de julio, 2025
- 7 de septiembre, 2025
- 27 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald Ocurrió. La ingeniera María Corina Machado fue formalmente acusada de...
7 de diciembre, 2014- 10 de septiembre, 2008
Panamá América Un axioma económico que a menudo se olvida, al cual...
26 de septiembre, 2009Por Ariel Remos Diario Las Americas Víctima del dolor de Cuba, el mundo...
30 de junio, 2008