Roshana 5772
Cuenta la historia que un día de Tisha BeAv, Napoleón y su comitiva pasaban frente a una sinagoga en París cuando escucharon un llanto que venía desde dentro. Napoleón envió un ayudante a investigar. El ayudante regresó y le informó que los judíos estaban de luto por la pérdida de su Templo. Napoleón se sintió indignado. "¿Por qué no se me informó? ¿Cuándo ocurrió esto? ¿Qué templo?" El ayudante le respondió: "Ellos perdieron su Templo de Jerusalén hace 1700 años". Napoleón quedó en silencio y luego dijo: "¡Ciertamente, un pueblo que ha llorado la pérdida de su templo durante tanto tiempo, va a sobrevivir para verlo reconstruido!"
Este es solo uno de los múltiples incidentes donde se menciona la indiscutible conexión entre los judíos, Jerusalén e Israel. Este año la fiesta de Roshana, comienzo del año judío 5772, coincide con el inicio de una nueva etapa de lucha por la supervivencia del pueblo judío y del Estado de Israel. Una vez más los enemigos urden todo tipo de maniobras para nuestra destrucción. Esperemos que, como siempre, Dios esté con nosotros y, una vez más, podamos derrotar a quien mal nos quiere.
Nabil Shaath, asesor de Abbas, dijo a la AP que el líder palestino informó al secretario general Ban Ki-moon durante su reunión del lunes que iba a entregarle una carta de solicitud de miembro de pleno derecho el viernes, antes de su discurso a la Asamblea general.
Todo candidato a miembro de la ONU debe enviar una carta al secretario general afirmando que se trata de un país "amante de la paz" y que acepta la Carta de la ONU. Se espera que Ban examine la carta palestina y luego la envié a los 15 miembros del Consejo de Seguridad.
Supuestamente, la carta indicará además que "Palestina ha contribuido a la civilización humana, y que ha logrado la construcción de las instituciones del Estado". También citará la necesidad de considerar las fronteras del Medio Oriente antes de la guerra de 1967 como las del Estado palestino.
La carta, en sí, descalifica totalmente a la Autoridad Palestina en su petición de aceptación del Estado Palestino. Veamos, la Autoridad Palestina está conformada por una coalición de organizaciones con pasado o presente terrorista, que no coinciden en absoluto con respecto a Israel.
Mientras que los partidarios de Abbas, de Fatah y el OLP al menos de dientes hacia fuera aceptan la posibilidad de fronteras, se niegan a reconocer a Israel como el país del pueblo judío. Por otra parte, los terroristas más militantes de la Yihad, Hezbolá y Hamas (este último miembro de la Autoridad Palestina), ni siquiera aceptarían ninguna frontera ni la existencia del Estado de Israel, ya que en sus documentos y objetivos aún prevalecen la destrucción del Estado Hebreo y el aniquilamiento de todos sus habitantes judíos.
Abbas, en su empeño de reafirmar su tambaleante posición como líder de dicho pueblo y de enrumbar todos sus esfuerzos en obligar a Israel a aceptar sus precondiciones, ha descuidado la creación de instituciones que sirvan como infraestructura del futuro Estado Palestino.
Es muy irresponsable el empeño de Abbas en la búsqueda del reconocimiento sin unas previas negociaciones serias con Israel, pues numerosos analistas, muchos palestinos y líderes árabes han concluido desde hace tiempo que el resultado de dicho plan de ratificación de la ONU de un Estado palestino, sin previa negociación con Israel, podría traer dificultades para el pueblo de Cisjordania y la Franja de Gaza. Por ejemplo: el Congreso norteamericano, como ya ha sugerido la congresista Ileana Ros-Lehtinen, podría suspender la ayuda de EEUU, causando una crisis económica inmediata, e Israel podría tomar represalias, que incluirían desde la retención de los fondos del impuesto hasta la anexión de sus asentamientos en Cisjordania. Peor aún, si se producen manifestaciones de violencia orquestadas por Abbas y sus acólitos para apoyar la iniciativa de la estadidad, estas podrían írseles de las manos. Podría producirse una violenta confrontación con Israel con la consecuente pérdida de vidas y activos en una economía ya de por sí tambaleante y, fundamentalmente, dependiente de donaciones del exterior.
El pueblo palestino merece tener su estado independiente y soberano, en paz y colaboración con sus vecinos. Ese objetivo sólo se conseguirá en una mesa de negociación donde cada parte piense más en las futuras generaciones que en intereses mezquinos y donde todos estén dispuestos a ceder a cambio de la paz. Amén.
- 23 de enero, 2009
- 18 de marzo, 2025
- 3 de septiembre, 2014
- 11 de octubre, 2015
Artículo de blog relacionados
ABC Digital Días atrás, el Príncipe de Gales culpó a Galileo y a...
13 de junio, 2010- 26 de agosto, 2012
- 1 de junio, 2022
Diario de América La ciencia, dicen muchos científicos, ha sido devuelta al trono...
22 de febrero, 2010