En sólo medio año los bancos centrales compran más oro que en todo 2010
El Economista, Madrid
Alemania lo dejó caer hace unas semanas: Italia y España deberían vender sus reservas de oro para combatir la crisis de la deuda de la eurozona. Pero ni uno ni otro país parecen estar dispuestos a ello. Ni ellos ni el resto de los bancos centrales, que han encontrado en el oro (que ha llegado a marcar esta misma semana un nuevo máximo histórico en los 1.890 dólares) el destino perfecto para diversificar sus reservas y cubrir su abultada deuda.
De hecho, según los datos que acaba de publicar World Investment Council, los bancos centrales han adquirido en lo que va de año 69,4 toneladas netas de oro, lo que supera con creces todo lo que compraron el año pasado. Y, de momento, han acertado con sus inversiones, ya que en lo que va de año el metal ya se aprecia un 33 por ciento, por lo que acumula diez años de subidas ininterrumpidas.
- 23 de junio, 2013
- 25 de mayo, 2010
- 16 de octubre, 2023
Artículo de blog relacionados
Por Fernando Díaz Villanueva Instituto Juan de Mariana Coca Cola Light sortea un...
5 de abril, 2008- 17 de marzo, 2013
Ambito Financiero Hemos dicho en este espacio que, por más que hayan presionado...
31 de octubre, 2009- 16 de marzo, 2009













