El delito de opinión en Venezuela
Editorial –
La Nación, Buenos Aires
Oswaldo Alvarez Paz, dirigente de la democracia cristiana de Venezuela, ex gobernador del rico estado de Zulia y ex presidente de la Cámara de Diputados, es, a sus 68 años, uno de los posibles rivales de Hugo Chávez, cuando éste procure obtener un nuevo mandato en 2012. Para ello, Alvarez Paz deberá imponerse en las primarias de la coalición política que represente a la oposición. La mala noticia es que Alvarez Paz ha sido condenado a dos años de prisión por haber dicho en un programa de televisión que Venezuela "facilita el narcotráfico".
El año pasado, Alvarez Paz estuvo dos meses en prisión por esa misma acusación, pero fue liberado por la presión de organizaciones de derechos humanos en defensa de la libertad de opinión, que en Venezuela parece ser un delito.
Está claro que se utiliza al Poder Judicial para presionar y silenciar a la oposición y restringir la libertad de expresión mediante intimidaciones claramente condenables.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024