La apuesta de Murdoch
Los periodistas españoles estamos muy orgullosos de no tener en nuestro país la prensa popular y amarillista de la que “News of the World” (NoW) ha sido un exponente prototípico durante siglo y medio. Nos gusta ignorar que esa prensa surgió en Inglaterra antes de la era de la televisión y como nosotros llegamos con retraso a eso, directamente hicimos una televisión infinitamente más despreciable que cualquier tabloide británico.
Las prácticas del NoW infringen directamente el código penal. Y aunque cuesta imaginar a la propiedad completamente ajena a lo que allí hacían los periodistas, los mismos que dudan de esa separación de poderes son los que proclaman con voz firme la necesidad de que los directores y directivos de la Redacción de un diario tengan plena autonomía respecto de la propiedad para decidir sus líneas de investigación. De lo que nadie puede tener duda es de que Murdoch ha tomado una decisión nunca antes vista en los medios de comunicación.
Sin duda lo ha hecho por razones de mercado y con una apuesta clara para editar un dominical amarillista alternativo e intentar preservar su cuota de mercado. Pero si su estrategia global falla y no logra permiso para comprar el cien por cien de la cadena de televisión BSkyB, la decisión puede ser ruinosa.
- 17 de noviembre, 2023
- 23 de junio, 2013
- 22 de septiembre, 2025
- 19 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 3 de febrero, 2020
El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...
10 de octubre, 2011Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...
2 de enero, 2015Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...
8 de septiembre, 2007