Impacto de la devaluación del dólar, ¿nos hace más pobres?

Una de las consecuencias inevitables de la crisis económica ha sido la depreciación del poderoso dólar. Miles de millones de dólares han salido de la economía de Estados Unidos para buscar fortuna o mejores rentabilidades en otras latitudes. Esto ha causado la caída del valor del dólar.
Para los exportadores de EE.UU el dólar devaluado ha sido muy bueno porque sus productos bajan de precio en los mercados internacionales y, en consecuencia venden más.
Un dólar débil empobrece a los ciudadanos como usted y como yo cuando viajamos.
Nos hemos empobrecido en Europa y en general en el resto del mundo porque el dólar ha caído casi en todas partes.
Pero esta no puede ser la única forma de ver nuestra riqueza. Nos empobrecemos en realidad cuando nuestro capital pierde valor o porque perdemos en el empleo. Y a muchos nos ha pasado todo eso en diferentes épocas o en los últimos años.
El valor del dólar frente a otras monedas del mundo es solo una forma de ver el valor del dinero y no necesariamente la que más afecta nuestros bolsillos.
Además, los precios de las monedas son muy volátiles. Hoy el dólar es débil, pero dentro de unos meses la situación puede cambiar. Es difícil de saber. Es realmente impredecible.
- 23 de junio, 2013
- 20 de noviembre, 2025
- 20 de noviembre, 2025
Artículo de blog relacionados
CEDICE Carlos Rangel entrevistó a Friedrich August von Hayek el 17 de mayo de 1981...
15 de enero, 2019El País, Madrid El libro póstumo recién publicado de Guillermo Cabrera Infante se...
16 de diciembre, 2013Infolatam La Paz. -Oficialmente el 5 de octubre último se bajó la bandera...
20 de octubre, 2009El Nuevo Herald En medio del huracán recibí una misteriosa foto de Fidel...
17 de septiembre, 2017















