Sanción petrolera de EE.UU. a Venezuela podría ayudar a Chávez
The Wall Street Journal Americas
CARACAS. – Las sanciones de Estados Unidos en contra de la petrolera estatal venezolana podrían beneficiar más que afectar al gobierno del presidente Hugo Chávez, al dar argumentos a la retórica antiestadounidense a medida que el líder izquierdista atrae a votantes antes de las elecciones presidenciales del próximo año.
Según Aníbal Romero, profesor jubilado de ciencias políticas que vive en Caracas, Chávez está utilizando las sanciones como arma para consolidar su base, poner a la oposición en una situación incómoda y ganar respaldo para su campaña presidencial.
Si bien los analistas no creen que las últimas sanciones tengan gran efecto en Petróleos de Venezuela SA, o PDVSA, la reacción del gobierno de Chávez ha generado inquietud entre los tenedores de deuda venezolana, lo que ha afectado en los últimos días a los bonos que se negocian en Nueva York.
PDVSA es una de las siete compañías penalizadas por funcionarios estadounidenses que señalan que éstas entregaron gasolina y otros productos petroleros refinados a Irán, lo que viola una ley estadounidense que apunta presionar a Tehran para que cancele su programa nuclear.
Las sanciones impiden a PDVSA buscar contratos con el gobierno estadounidense, obtener licencias de exportación en Estados Unidos, y obtener financiamiento del Export-Import Bank de Estados Unidos, pero no afectan el flujo de los cerca de 1,2 millones de barriles diarios de petróleo venezolano a Estados Unidos.
El negocio de refinación de PDVSA en Estados Unidos, representado principalmente por Citgo Petroleum Corp., tampoco se verá afectado.
"La relación entre ambos países es mutuamente dependiente", dijo Bret Rosen, analista de deuda soberana latinoamericana de Standard Chartered. "Estados Unidos necesita el petróleo venezolano y Venezuela necesita el mercado estadounidense de exportación".
- 23 de junio, 2013
- 22 de julio, 2025
- 21 de julio, 2025
- 7 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
- 14 de enero, 2010
Por María Elena Salinas Diario Las Americas Mi madre esperó casi 50 años...
4 de diciembre, 2007Por Thomas Sowell Libertad Digital, Madrid Este titular de portada del New York...
29 de abril, 2008Por Thomas Sowell Libertad Digital, Madrid Solamente en el súbito fallecimiento de Tim...
3 de julio, 2008