Ecuador: Cómo hacerse millonario
26 de abril, 2011
26 de abril, 2011
Ecuador: Cómo hacerse millonario
El presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien a través de un plebiscito convocado para el 7 de mayo próximo se apresta a darle un zarpazo final a las libertades en su país, ha puesto en práctica un sistema ideal para hacerse millonario, que resultará infalible cuando, como él dice, le “meta mano a la justicia” y acabe con la prensa “corrupta”, “conspiradora”, “mentirosa”, “amarillista”, “manipuladora” e “irresponsable”.
Mientras tanto, Correa ha comenzado a demandar a periodistas mostrándose muy sensible en cuanto a
su honor y una gran avidez por hacerse rico rápidamente. A los dos autores de un libro sobre los contratos con el Estado por US$ 700 millones que manejaba el hermano de Correa, hecho comprobado, los demandó por US$ 10 millones, porque eso le produjo una “gran humillación”, “una grave aflicción social, moral y desprestigio” y un “gran sufrimiento, angustia y dolor”. ¿Y por qué no se las agarró con el hermano?
Correa dijo que el juicio lo hizo a título personal, pero utilizó la cadena oficial de radio y TV para cuestionar y criticar a los periodistas autores del libro “El Gran Hermano”.
Frente a una columna de opinión en que lo hacían responsable por unas acciones de las fuerzas armadas, la consideró una “injuria calumniosa” y reclamó la prisión del autor y tres directivos del diario y una indemnización por daño moral de 80 millones de dólares. (A ese tren le va a ir mejor que a su hermano Fabricio, el de los contratos).
Correa, como presidente y jefe máximo de las FF.AA., no quiere asumir las acciones de estas, pero quiere hacer responsables a los dueños de los medios por lo que escribe bajo su firma un ciudadano periodista en uso de su derecho individual a la libertad de expresión.
En esa misma línea de abuso de poder, el Mandatario amenazó con un juicio a un ciudadano que le llamó “fascista”, pasando por alto que ese ciudadano ya había sido golpeado en la cabeza, espalda, cuello y abdomen (con efecto en hígado y riñones) por sus custodios. Parece que Correa no sabe que precisamente esos son métodos fascistas.
Por su lado, el Mandatario insulta continuamente con total impunidad. El resto debe callar, o es demandado, en el mejor de los casos. ¿Qué puede hacer, por ejemplo, un humilde ciudadano agredido por los guardaespaldas?
¿No tiene derecho a sentirse humillada, angustiada o agredida en su prestigio una periodista si por el mero hecho de informar que algunas “preguntas” del plebiscito puedan ser inconstitucionales, al día siguiente, el Presidente de la República opina que “cualquier coloradita guapita, porque presenta noticia entonces, ya se convirtió en experta constitucional. Esto es una muestra de la corrupción y falta de profesionalismo de nuestra prensa?”.
¿Tendrá esa coloradita guapita, corrupta y poco profesional alguna chance de hacerle un juicio por 90 millones de dólares a Correa en el Ecuador de hoy?
Y si esta es la situación ahora, ¡lo que será después si Correa gana el plebiscito y le “mete mano” a la justicia y la prensa!
Tendencias
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 8 de junio, 2012
Más reciente
Archivo
Artículo de blog relacionados
Infobae Primero digamos que el autor de uno de los relatos más populares...
24 de diciembre, 2022CNN Expansión CIUDAD DE MÉXICO. – Pese a la caída en la tasa...
24 de febrero, 2012Por Ramón Pérez-Maura ABC Algunos parecen no aprender nunca y otros aprenden demasiado...
13 de julio, 2008Según mi percepción de las cosas, desde hace cierto tiempo, quizás unos treinta...
23 de mayo, 2024