Chile: Izquierda pragmática
Años atrás escuché comentar al dueño de América Economía, matriz Chile, “ya quisieran los empresarios estadounidenses tener como presidente a Ricardo Lagos”. Es que Lagos, siendo socialista, se aseguró de vigorizar el sector productivo de Chile. A diferencia de la izquierda de los países de la ALBA, la chilena impulsa todo lo bueno del sistema capitalista. Los presidentes socialistas anteriores y posteriores a Lagos han mantenido esa filosofía de desarrollo.
Hace pocos días, Andrés Velasco, exministro de Hacienda en el gobierno de Michelle Bachelet, resumió la estrategia de éxito chilena: “En mi experiencia política uno distingue entre dos tipos de figuras públicas: los que son serios y los que son frívolos. Nuestra política en América Latina suele estar cargada de frivolidad y le suele escasear la seriedad…”. Se refiere a los gobiernos demagogos que hacen experimentos entregando dinero para supuestamente obtener ganancias sociales a expensas de la solidez fiscal. Chile ha disminuido la pobreza de 40% a 13%, triplicado el ingreso per cápita en dos décadas y tiene el mejor índice de desarrollo humano en América Latina. Todo esto logrado, según Velasco: “…en circunstancias de solidez fiscal”. Es decir, sin demagogia ni paternalismo.
Velasco considera que el éxito de la transformación fue posible por: 1) Retomar la buena calidad de la política mediante diálogo, negociación y búsqueda permanente de consensos; 2) Tener una mirada de largo plazo en las políticas públicas y devenir nacional; crear instituciones de calidad; 3) Abrirse al mundo, y 4) Diseñar nuevas políticas sociales. Respecto a lo primero, rechazaron el populismo, desorden y gasto fiscal excesivo. Respecto a lo segundo, se aseguraron de dar total autonomía al Banco Central y mantener una ordenada política económica. Sobre lo tercero, Chile es el país latinoamericano que forma parte del mayor número de mercados regionales y tiene acuerdos de comercio con 56 países. Exporta 10 veces más que Ecuador. La inversión extranjera es enorme. Respecto a lo cuarto, ha sido líder en crear bienestar para todos sin paternalismos perniciosos. Lecciones para la otra izquierda.
- 7 de septiembre, 2025
- 30 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 7 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 9 de noviembre, 2009
Ideas – Libertad Digital, Madrid Al margen de lo mucho que las izquierdas...
25 de marzo, 2013- 21 de enero, 2009
El Instituto Independiente En Argentina, un fallo de la Corte Suprema de 2007...
1 de julio, 2015