Censo 2010: Más hispanos en California, ¿mayor representación?
Era de esperarse…pero no tanto. Los resultados del Censo del 2010 revelan que el grupo étnico que más ha aumentado en población, aún sobrepasando las proyecciones, es el hispano.
La población latina ha crecido tan rápidamente, que ahora, la mayoría de los habitantes menores de 18 años en los Estados Unidos, son latinos. Un reporte del Centro Hispano Pew afirma que la población hispana contada hasta la fecha en 33 estados, suma 38.7 millones; cifra que excedió los cálculos en un 1.5 por ciento.
Lo peculiar del caso, es que, el estado que durante 150 años ha sido por excelencia el rostro de la inmigración, experimenta hoy su crecimiento más lento desde la Gran Depresión.
Las conclusiones del censo indican que California, que por décadas incitó la mayor inmigración desde otros puntos del país y del mundo, no ha crecido lo suficiente como para ganar escaños en la Cámara de Representantes. Por primera vez, desde 1930 el Estado Dorado no ha tenido un aumento de población que le permita tener más miembros en el Congreso, algo que preocupa a sus representantes.
Las razones de este descenso son obvias: la ruina financiera en la que se encuentra el estado, sumada a la recesión nacional, han empujado a muchos de sus residentes a emigrar a otros territorios, como Texas, Nevada, Arizona y Washington, donde el costo de la vivienda es muchomás barato y se encuentran mayores oportunidades de empleos.
No obstante, el crecimiento demográfico en California sí ha sido considerable, sobretodo en la población hispana, al punto de que ésta ha provocado un cambio sustancial.
La primera sorpresa del censo ha sido hallar que la niñez de California es latina. La mitad de los jóvenes menores de 18 años en dicho estado son latinos, mientras que solo un 7% son anglosajones.
Otros datos no menos sorprendentes, fueron la disminución de la población infantil afroamericana en casi un 20% y el crecimiento de la población asiática en un 31% (4.8 millones) formando así un 13% del estado. Otro hallazgo interesante del censo fue el declive de la población anglosajona, que cayó en un 5.1%, pero que sin embargo, sigue constituyendo la mayoría, con un 40.1%
Las cifras oficiales del Buró del Censo de Estados Unidos revelan que California tiene hoy 38,253,952 habitantes, de los cuales 37.6% son latinos, a comparación de un 32% en el año 2000. Esto significa que el crecimiento es de un 27.8% (tres millones) comparado con un explosivo 45% durante la década pasada.
Hans Johnson, demógrafo del Instituto de Políticas Públicas de California (PPIC), expresó que el futuro de California depende de cuan exitosa sea la integración de los inmigrantes y sus hijos a la economía y la sociedad.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023