Liberpress
Buenos Aires. - La excarcelación del Dr. Biscet nos merece un post aparte, no porque las excarcelaciones del resto de los prisioneros de conciencia en Cuba nos alegren menos, sino porque el caso del Dr. Biscet nos ha ocupado y nos ha hecho pedir a muchos lectores y amigos su solidaridad y su colaboración, personal e institucional, en numerosas ocasiones para salvar su vida y dar a conocer al mundo su injusta situación.
Ya desde
2004 cuando tomamos contacto con
los documentos que testimoniaban su lucha pro-vida en el Hospital Hijas de Galicia, fue grande la conmoción por el valor de este hombre que movido por una gran misericordia hacia los más indefensos ejerció la objeción de conciencia frente a la masiva realización de abortos en la clínica donde desempeñaba su labor.
De allí en adelante vivimos como un deber difundir su situación desde nuestras humildes posibilidades y difundimos, apoyamos y coordinamos campañas para darle "visibilidad" ante el mundo a este cubano especial que hizo de Gandhi y Luther King sus modelos cívicos en una tierra en la que gritar "vivan los derechos humanos" significaba perderlo todo, el trabajo, el prestigio, los amigos, la libertad.
De esa
campaña nació un
blog en el cual colocamos on line todos los documentos y toda la información que recabamos para entregar una carpeta que documentaba los méritos del Dr. Biscet como candidato al premio en el Consulado de España en Buenos Aires, en el año 2007.
Más adelante, gracias a los espacios que algunas embajadas extranjeras en Cuba brindaron a los disidentes para acceder a internet, la propia Esposa del Dr. Biscet, la Lic Elsa Morejón Hernández, pudo crear
el blog donde se siguió informando del estado de salud y las condiciones del Dr Biscet durante su cautiverio.

A quienes no conocen aún la vida del Dr. Biscet y escuchan su nombre ahora por primera vez los invitamos a leer estos blogs y estos artículos que aquí linqueamos hoy. Encontrarán el testimonio de sus ideales: la lucha no violenta, la defensa de la vida, la defensa del derecho primordial a la resistencia a "participar en la ejecución de una injusticia"
(1) .
Este es Biscet que ahora está fuera de la cárcel y en Cuba, eso nos causa una gran alegría y nos llena de esperanza.
Sabemos que tanto para el Dr Biscet como para todos los prisioneros de conciencia que han sido excarcelados en este proceso de mediación entre los familiares de los disidentes y el régimen que ha tenido como mediador a la Iglesia Católica cubana, la excarcelación es una oportunidad para seguir trabajando por la libertad y la democratización de su país, tanto si han salido del terruño como si permanecen en Cuba. Por eso hay razón para la esperanza, el trabajo de todos continuará para lograr la derogación de las leyes represivas que los llevaron a la cárcel por razones de conciencia y el derecho de Cuba a ser una nación libre y democrática con "derecho a los derechos"(2).
Gabriela y Celso Sarduy Agüero son editores de Liberpress.
(1) ("Evangelium Vitae").
(2) Lema de la ultima campaña del líder opositor Oswaldo Payá.