Argentina: Todo vale en defensa del saldo comercial
12 de marzo, 2011
12 de marzo, 2011
Argentina: Todo vale en defensa del saldo comercial
(Analizamos este tema hace ya mucho en La fútil fascinación latinoamericana con una balanza comercial favorable)
Una vez más, el Gobierno dejó a la vista su pretensión de actuar como elemento ordenador de la actividad privada, al establecer nuevas reglas de juego para el comercio exterior de las empresas radicadas en el país que fabrican e importan automóviles.
No se trata de un sector cualquiera. La producción local de autos y camiones es el principal motor de la industria manufacturera local. Y si bien la vocación oficial es generar una expansión del mercado interno al forzar un proceso de sustitución de importaciones, el hecho de que trate de alcanzar dicho objetivo aplicando restricciones en lugar de usar otro tipo de incentivos, deja de lado un factor que no es menor: que la decisión final debe ser adoptada por una empresa (la mayoría de ellas, filiales de una multinacional) que no está obligada a complacerlo.
El diagnóstico oficial prioriza otros factores, como el deterioro de la balanza comercial (lo que traduce un interés comprensible por preservar los dólares que acumula el BCRA) y el aumento de la ocupación formal, meta contra la que conspiran otras decisiones de política económica.
El marco anunciado no parece diseñado para acompañar el crecimiento de un sector productivo, sino para que una industria trabaje en función de los objetivos del Gobierno.
Tendencias
- 23 de julio, 2015
- 16 de julio, 2025
- 23 de junio, 2013
- 15 de julio, 2025
Más reciente
Archivo
Artículo de blog relacionados
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales...
28 de noviembre, 2012Corriere Della Sera – La Nación NUEVA YORK.- En una sola semana, la...
29 de julio, 2009Libertad Digital Una de las producciones cinematográficas más celebradas de Woody Allen es...
30 de junio, 2006Por Humberto Caspa CSU Long Beach “Qué debemos hacer nosotros [que no tenemos...
9 de abril, 2008