Los inmigrantes crean más empresas que los estadounidenses .
La creación de empresas ha aumentado durante la recesión en Estados Unidos, pero un grupo está claramente sobrepasando a los otros sectores de la población: los inmigrantes.
Esto es según un estudio de emprendedores difundido el lunes por la Fundación Ewing Marion Kauffman, un grupo de apoyo a emprendedores en Kansas City, Missouri. El estudio analizó la actividad de empresas nuevas durante un período de 15 años, estudiando las tendencias en general en el campo de la iniciativa empresarial y en muestras representativas de la población estadounidense.
Varias tendencias notables brotaron de la recolección de datos. Por ejemplo, la tasa de nuevos negocios es mayor en los estados del oeste y del sur. La actividad empresarial se ha incrementado sustancialmente para aquellos que carecen de un diploma de la escuela secundaria, el grupo con el menor nivel educativo en el informe. Y los inmigrantes, de forma notable, están creando nuevas empresas a ritmos sin precedentes.
Cada mes el año pasado, 0,34% de los adultos en EE.UU. creó un nuevo negocio, totalizando 565.000 empresas nuevas al mes.
Eso es casi lo mismo que la tasa de 2009, continuando por lo tanto el mayor nivel de empresas incipientes en los últimos 15 años. (En comparación, la mayor tasa antes de 2008 fue de 0,31%.) El estudio indica que aquellos nacidos fuera de EE.UU. están cargando mucho de ese peso.
La proporción de inmigrantes entre los nuevos emprendedores es 13,4% mayor que en 1996. Mientras que ese grupo creció enormemente en los últimos dos años, la tasa de emprendedores nacidos en el país disminuyó durante el mismo período, lo que amplió la diferencia.
"El resultado de estas tendencias opuestas es que era dos veces más probable que los inmigrantes crearan empresas cada mes en 2010 que los nacidos en el país", concluyó el estudio.
Hay un inconveniente, sin embargo. No todas esas empresas pueden permanecer en EE.UU. debido a las restricciones de inmigración.
Un proyecto de ley de visados para empresas nuevas, dirigido a ayudar a asegurar una tarjeta de residencia, o green card, a los empresarios que creen empleos, se está debatiendo en el Congreso. Sin embargo, es un tema polémico que podría no recibir el apoyo suficiente para ser aprobado.
- 7 de mayo, 2025
- 8 de mayo, 2025
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
Artículo de blog relacionados
El 15 de abril es el 105 día del año del calendario gregoriano. Quedan 260 días para...
15 de abril, 2011Clarín “Tengo a mis hombres listos. El 29 de julio próximo, cuando entre...
14 de junio, 2010América Economía Quito. La ministra de Finanzas de Ecuador, María Elsa Viteri, dijo...
18 de noviembre, 2008Los Tiempos – Columnistas.net Programado como está desde el inicio de los tiempos,...
16 de noviembre, 2007