“Creo que podemos y debemos”
El Expreso de Guayaquil
Barack Obama asumió la Presidencia de Estados Unidos como el Nuevo Kennedy por su juventud y por llegar a tan importante cargo en momentos difíciles para su país. John Kennedy tenía que enfrentar al poderío soviético y Obama evitar la pérdida de liderazgo mundial estadounidense. Este último erró al ir en contra de los grandes empresarios y de la costumbre de tener a ellos en el gabinete. Se llenó de tecnócratas y académicos, en lugar de tener un entorno equilibrado entre teóricos y prácticos. Su equipo no pudo crear suficientes puestos de trabajo. La derrota en la Cámara Baja y su caída de popularidad hizo ver a Obama que estaba equivocado, los puestos son creados por el sector privado.
Obama tenía que cambiar, si quería ser reelecto. Comenzó reemplazando a algunos funcionarios por exitosos altos ejecutivos. Nombró a Jeff Immelt para presidir el consejo económico. Immelt, presidente ejecutivo de General Electric, la empresa industrial más grande del mundo, se ha propuesto, entre otras acciones, lograr que el Congreso confirme los Tratados de Libre Comercio con Colombia, Panamá, Corea del Sur y otros países.
En esta semana, Obama presentó el Estado de la Unión al Congreso. En su discurso propuso la nueva estrategia. Frente a demócratas y republicanos habló de la importancia de trabajar juntos y maximizar la innovación estadounidense: “Lo que vendrá de este momento no determinará si podemos sentarnos juntos hoy noche, sino si podemos trabajar juntos mañana. Creo que podemos y debemos. Esto es lo que espera la gente que nos puso en estos puestos. En juego está si se puede crear fuentes de trabajo y nuevas industrias, si el incansable trabajo y capacidad innovadora de nuestro pueblo pueden ser recompensadas. Es si podemos sostener el liderazgo que ha hecho de Estados Unidos no solo un lugar en el mapa, sino la luz del mundo”.
Durante su discurso, Obama aseguró que en el 2015 Estados Unidos espera tener un millón de carros eléctricos y en el 2035, 80% de la energía provendría de fuentes de energías limpias. Obama afirmó que la educación, investigación y desarrollo e infraestructura serán prioritarias en su gobierno.
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 12 de mayo, 2025
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
El Tiempo, Bogotá Los Estados Unidos y Colombia tienen viejos tratados de cooperación...
4 de septiembre, 2010- 7 de abril, 2018
The Wall Street Journal El tráfico de llamadas telefónicas internacionales de Skype se...
20 de enero, 2010Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald ¡Qué notable! Los ricos en América Latina...
18 de agosto, 2008