Holocausto
Documentales, películas, fotografías o relatos plasmados en libros. Hablar del genocidio judío enchina la piel. Un oscuro pasaje en la historia de la humanidad que cobró la vida de más de 6 millones de personas a manos de mentes retorcidas. En la lista también se cuentan gitanos, discapacitados y homosexuales, entre otros grupos humanos.
Parte de lo acontecido en esta masacre se plasma en el Museo Yad Vashem, en Israel, un lugar que me impactó desde que crucé el dintel de la puerta, hace unos meses. Sin saber a qué me enfrentaba, recorrí sus pasillos, que muestran, de manera cronológica lo sucedido desde la perspectiva del pueblo israelita. Fue impresionante ver fotografías y documentos personales a medio quemar, prendas de vestir y zapatos desgastados por el tiempo como testigos del abuso, dolor, terror y sufrimiento de sus dueños, muchos de ellos niños. A lo que se suman entrevistas en video de algunos sobrevivientes mostrando la lucha de un pueblo por no extinguirse. Pero también se muestra la frialdad y crueldad nazi para exterminar a quienes consideraban inferiores. Para el pueblo judío es importante recordar este doloroso pasaje de la historia a fin de que no vuelva a suceder.
El próximo 27 de enero se conmemorará el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto. La fecha obedece a que ese día, en 1945, el ejército soviético liberó a más de 6 mil personas que se encontraban en Auschwitz (Polonia), considerado el más terrible de los campos de exterminio.
- 23 de julio, 2015
- 15 de abril, 2019
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Cuando surge el tema del desarrollo de Santa Cruz uno escucha a menudo...
13 de octubre, 2012- 23 de marzo, 2024
El Nuevo Herald Tras la decisión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de...
24 de mayo, 2023Por Erika Donjuan Callejo y Miguel Cervantes “El PIB no tiene en cuenta...
8 de mayo, 2020