Demagogo y autoritario
(Puede verse tambi╬n del mismo autor Arquetipo del demagogo)
No es nueva en la historia la imagen y la actuación del político que encarna en sí la condición de demagogo. Un primer elemento que signa su papel en la sociedad es que aun cuando trate de cubrirse hipócritamente con un manto de humildad y bonhomía, nunca podrá ocultar su clara vocación al autoritarismo. Demagogia y autoritarismo van de la mano. Tal situación la hace evidente el autor Emilio Temprano quien advierte que el demagogo se asemeja a la mítica imagen del centauro dentro del ámbito de la vida política porque es posible distinguirlo a mucha distancia. En ese sentido destaca que tal tipo de personaje “apenas pronuncia sus primeras palabras, ya se sabe cuál es su intención: el mandato, la dominación, a veces el lucimiento, pero, fundamentalmente, la permanencia en el torbellino del éxito”. El demagogo y autoritario que a su vez se asume como un predestinado de Dios o la historia o el destino o el pueblo… nutre su angustiado ego con las lisonjas, la adulación, los cantos de alabanza que le proporcionan en dosis continuas sus seguidores incondicionales -los menos- y toda una corte de oportunistas, tránsfugas de otros gobiernos.
Para el demagogo y autoritario la elocuencia es canto de dioses o muchas veces, de demonios. Este tipo de líder no es tonto, sabe muy bien lo que dice y hace. Por esa razón, de acuerdo a Temprano, todo demagogo y autoritario debe saber afirmar y negar rotundamente; también gesticular. Para él, manipular la elocuencia es fundamental. Debe electrificar con regularidad, si es posible diariamente, a sus adictos y tratar de imponerse sobre quienes lo rechazan. Por eso el denodado empeño en fabricar hegemonías comunicacionales. Pero atención, un análisis de contenido a su discurso revela que el mismo constituye “una florida oratoria de naderías cotidianas, que él pretende hacer pasar por actitudes sinceras y hasta profundas, con voz templada, lo que considera le ayudará mucho en su irresistible ascenso”. Al demagogo y autoritario le fascina rodearse de gente sumisa para que lo admiren, lo aplaudan en todo aquello que diga, rían al unísono con sus chistes y tópicos vulgares, lo exalten en su vanidad. Nadie se atreve a contradecirlo porque ello lleva a caer en desgracia.
Temprano observa que “el germen del dictador se le puede detectar desde sus primeros años. Ante un público de admiradores, casi nunca se muestra con su verdadero rostro autoritario, salvo en épocas de fiero dogmatismo político”. En esa perspectiva, continúa el investigador, la multitud “sólo puede ser impresionada por sentimientos excesivos y el demagogo que desee seducirla debe abusar de las afirmaciones violentas. Su método consistirá en exagerar, asegurar, repetir y no intentará jamás decir nada mediante razonamientos. Estas personas poseen un narcicismo tan desarrollado que creen que cuanto afirman es correcto. La pedantería insolente va enroscada a su innata egolatría. De ahí que los demagogos acostumbran ser individuos irascibles, por tanto peligrosos”.
El demagogo y autoritario cree que siempre tiene la razón y de fortalecer tal idea se encarga una maquinaria de aduladores. Por ese motivo este líder se arroga el derecho de convertirse en el intérprete y vocero de cualquier sector de la sociedad, en especial ese que él manipula tan bien: el pueblo… Pero, en verdad, es representante de sí mismo o de un sector político, o de ambos. El resto es crear ilusiones en quienes le siguen en medio de un idilio entre el líder y la masa. Temprano advierte que “estos histriones embriagarán a su público con adjetivos retumbantes o expresiones apocalípticas. Su discurso se alimenta de lugares comunes y con frecuencia de difamaciones que espolvorean convenientemente a través de su palabrería”. Finalmente y siguiendo al autor que nos ocupa cabe destacar que el demagogo y autoritario se convierte en un entusiasta practicante de la intolerancia respecto a quienes disienten de él. Como diría Platón: “Muy digna de lástima es la condición de un tirano, si se ve obligado a destruir a los mejores ciudadanos”.
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 10 de junio, 2015
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
- 28 de mayo, 2009
Infobae Entre tantos temas de interés se escurre uno que tiene mucho jugo...
27 de febrero, 2021El Diario Exterior Desde el 11 de febrero, los funcionarios de la Eurozona...
25 de mayo, 2010Analítica Para todo lo demás, siempre existirá una forma de pagarlo. La semana...
22 de julio, 2011