¿Cuánto cuesta proteger la frontera con México?
Se estima que cada año unas 400 mil personas cruzan desde México.
México el vecino molestoso, pero necesario; así lo han llamado varios analistas de esta situación que cada día se complica más y mantiene a los estados cercanos tomando medidas drásticas contra la inmigración indocumentada. Además de una eterna tensión y culpas no compartidas entre la Casa Blanca y Los Pinos.
Pero volvamos a las cifras. Janet Napolitano, secretaria de seguridad nacional, tan reciente como ayer anunció que este año serán destinados 47 millones de dólares a las corporaciones de policía locales y estatales que colaboran con la seguridad en la frontera sur.
Según reportó Notimex, los recursos forman parte de un total de 60 millones de dólares dedicados durante 2010 al financiamiento de la Operación Stonegarden, una estrategia orientada a proveer fondos a las corporaciones locales para reforzar su cooperación con agencias federales en misiones conjuntas para asegurar la frontera con México.
Utilizando como refrencia la cifra de 791 mil arrestos en la frontera en el 2008, The Economist calculó que cada detención tuvo un costo de 3 mil dólares para el gobierno de Estados Unidos. El estudio puso en perspectiva el dinero destinado a las patrullas fronterizas. En el 1992 se destinaron 326 millones de dólares a la detención de indocumentados y en el 2009 unos 2,700 millones.
Por los esfuerzos continúan y suenan más que los resultados. En esta semana también salieron a relucir dos cosas más. A partir de septiembre se sumarán a patrullar la frontera aviones no tripulados que incrementarán sin duda los costos de la caza de indocumentados. Y el Congreso de Estados Unidos aprobó fondos por 11 millones 770 mil dólares para incrementar la cooperación de autoridades policíacas federales, estatales, locales y tribales en la frontera de California con México, informó a la prensa el congresista Bob Filner.
Filner dijo que casi nueve millones fueron asignados para la frontera en el condado de San Diego y unos tres millones más para el vecino condado Imperial.
El Muro fronterizo tiene la historia de nunca a acabar, millones de dólares se han invertido en él y no ha cumplido su cometido. Este año por ejemplo la Casa Blanca anunció que se reasignarán otros $100 millones adicionales de recursos existentes en la cuenta de Muros, Infraestructura y Tecnología para la Seguridad
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016