Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
Defensa del capitalismo
Ramón Pérez-Maura
13 de junio, 2010
13 de junio, 2010

Defensa del capitalismo

Ramón Pérez-Maura
ABC
 
"El capitalismo no pretende reducir la desigualdad, sino dar millones de oportunidades para que cada uno pueda crear riqueza".
 
En estos tiempos de crisis global resulta especialmente reconfortante escuchar a pensadores de gran influencia mantener izadas las banderas de la libertad frente a quienes creen que ha llegado la hora de intervenir todo. El jueves pasado en San Sebastián, un fondo de inversores europeo ofreció una cena a sus principales clientes a los que se dirigió Norman Podhoretz, uno de los padres del denostado neoconservatismo.

 
Podhoretz volvió a sus raíces, al artículo publicado en la década de 1960 en la Harvard Business Review: “Celebración del capitalismo”. Ante un público absorto enunció máximas como un lanzador de puñales: “¿Cómo pudimos creer que podías negar a alguien la iniciativa económica sin negarle todas las demás libertades?”. “No les gusta la diferente capacidad de las personas. Frente a ella emplean la fuerza brutal y el igualitarismo coercitivo”. “Entre nosotros los más pobres disfrutan de bienes que sólo hay en las sociedades capitalistas en la mayor parte del mundo”, o frente a quienes sostienen que la seguridad social es una aportación socialista, “la seguridad social la inventó Bismarck, que era tan socialista como judío es el Papa”.
 
El neoconservatismo no tiene fundamento económico propio, e ideas como estas llevaron a muchos a atribuir al grupo posiciones que no le pertenecen. Pero es indudable que quienes defienden la libertad de escoger, quienes creen que los pueblos tienen el derecho a gobernarse democráticamente, quienes sostienen que cuando un pueblo es oprimido por sus gobernantes puede ser ayudado por otros, también creen que la libertad económica está en el núcleo de todas las libertades.
Tendencias
  • Dolarización: ¿Una solución para la economía argentina?

    17 de noviembre, 2023
  • Brasil y el diluvio que viene

    23 de junio, 2013
  • Cuba en el exterior

    22 de septiembre, 2025
  • El derecho a disentir

    19 de septiembre, 2025
Más reciente
  • The money is lying dirty in a puddle, generative AI

    Más grande que nunca

  • 58799494 s

    Cuba en el exterior

  • Group of People Walking Down a Street

    Del aula al trabajo: el sistema educativo alemán

  • 245583088 two businessmen talking in a coffee shop. black and white photo.

    El derecho a disentir

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • Popurrí

    El 3 de febrero es el 34º día del año del calendario gregoriano....

    3 de febrero, 2020
  • Bolivia: La oportunidad perdida

    El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...

    Oscar Ortiz Antelo
    10 de octubre, 2011
  • Adiós, elefantes

    Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...

    Carlos Rodríguez Braun
    2 de enero, 2015
  • El peso real de Ahmadinejad

    Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...

    8 de septiembre, 2007
  • Artículos de tendencia

  • Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Los Estados Unidos de Trump comienzan a parecerse a una república bananera
    Álvaro Vargas Llosa
    2 de septiembre
    57184007 the white house in washington, dc

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • Obstáculos éticos para combatir los algoritmos policiales con sesgos raciales

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Los Estados Unidos de Trump comienzan a parecerse a una república bananera
    Álvaro Vargas Llosa
    2 de septiembre
    57184007 the white house in washington, dc
Go to Top