Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
Chávez intenta desviar el escándalo de los alimentos podridos
Ludmila Vinogradoff
12 de junio, 2010
12 de junio, 2010

Chávez intenta desviar el escándalo de los alimentos podridos

Ludmila Vinogradoff
ABC
 
Caracas.- En los últimos días en diferentes rincones de Venezuela están saliendo a luz pública toneladas de alimentos podridos y medicinas vencidas, importados por el gobierno de Hugo Chávez, que estaban algunos ocultos en los contenedores de los puertos y otros enterrados en fosas desde hace 12 y seis meses.

 
Por ahora, y es la punta del iceberg, van más de 70.000 toneladas de productos descompuestos, y pueden hallarse mucho más, según vayan “cantando” los informantes del más reciente escándalo de corrupción, que el presidente Chávez intenta minimizar y desviar la atención con sus ataques al sector privado, especialmente contra la prensa crítica y Empresas Polar.
 
En Puerto Cabello, estado Carabobo, se registraron 2.300 contenedores de alimentos descompuestos, que en opinión del ex gobernador del estado Bolívar y candidato opositor, Andrés Velásquez, representan una pérdida de 2.000 millones de dólares para el país.
Venezuela padece de escasez de productos. Debe importar el 70 % de su consumo porque ha bajado la producción agropecuaria nacional por la confiscación de fincas, no hay divisas y se da el lujo de botar comida. “Estos alimentos habrían servido para dar de comer gratis durante dos meses al pueblo venezolano”, señala Velásquez cuando acusa al gobierno de ocultar el escándalo de corrupción con las expropiaciones y arremetida contra los empresarios.
 
En Mérida (frontera con Colombia) se descubrió que 20.000 sacos de semilla de papas, importados por el gobierno, estaban en mal estado. En Zulia y Anzoátegui denunciaron toneladas de leche importada enterrada bajo tierra. En Lara fueron lotes de medicina vencida, también hallada en el subsuelo. En Barina, feudo de la familia de Chávez, tuvieron que botar 40 toneladas de carne podrida proveniente de Nicaragua.
 
El gobierno tiene el control de los puertos y aeropuertos, bajo el mando del ministro Diosdado Cabello, y la distribución de alimentos para sus redes de mercados como “Mercal” y supermercados “Éxito” y “Cada”, expropiados a los colombianos.
También la red de mercados “Pdval” de Petróleos de Venezuela bajo el mando del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Chávez ha creado empresas mixtas con los cubanos para la importación de alimentos y medicinas.
 
El mandatario venezolano ha prometido investigar el escándalo hasta sus últimas consecuencias pero culpa al capitalismo de la corrupción galopante en su gobierno. Cinco trabajadores han acabado en la prisión por denunciar a la prensa los alimentos importados en mal estado.
 
"Típica de los gobiernos socialistas"
 
Carlos Machado Allison, biólogo y experto en políticas agroalimentarias, señala que “la comida vencida o descompuesta importada es típico de los gobiernos socialistas”, dijo al diario El Universal.
 
Considera que eso “ocurrió de manera reiterativa en la Unión Soviética y en sus países satélites durante muchos años y es muy sencillo porque el negocio está en importar los alimentos y una vez que lleguen al país a nadie le interesa mucho el destino que puedan tener”.
 
En el gabinete de Chávez “no hay gente que sepa de alimentos. Los que saben son Empresas Polar, Cargil, Kraft y Alfonso Rivas. Al gobierno no le gusta que la empresa privada trate de ocupar esos espacios. Por eso los quiere suplantar y eliminar”.
Tendencias
  • ¿Enseñamos a los jóvenes a vivir en la verdad?

    26 de agosto, 2025
  • Bolivia en la encrucijada

    24 de agosto, 2025
  • Brasil y el diluvio que viene

    23 de junio, 2013
  • El “masculinismo” como ideología

    27 de agosto, 2025
Más reciente
  • Visa application form

    El alocado encarecimiento de las visas a Estados Unidos

  • 20127652 group of people pulling the rope in the sunlight.

    El “masculinismo” como ideología

  • 082725

    Yellowstone, legado y propiedad privada

  • happy little boy enjoy travel in mountains, hiking in nature

    ¿Enseñamos a los jóvenes a vivir en la verdad?

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • ¿Es inminente la transición venezolana?

    La Tercera Hemos visto en los tiempos modernos transiciones democráticas sorprendentes, pero parece...

    22 de julio, 2017
  • Carlos Alberto Montaner comenta Global Crossings, el nuevo libro de Álvaro Vargas Llosa

    CNN en Español

    14 de junio, 2013
  • Cuba: El ataque al Exilio Histórico

    Por José Sánchez-Boudy Diario Las Americas Se están aprovechando todas las oportunidades por...

    6 de septiembre, 2008
  • El péndulo latinoamericano

    Por Pascual Albanese Agenda Estratégica Alvaro Uribe tuvo una semana para festejar. Tras...

    8 de septiembre, 2009
  • Artículos de tendencia

  • happy little boy enjoy travel in mountains, hiking in nature

    Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Trump no debería recompensar al gulag venezolano
    Álvaro Vargas Llosa
    25 de julio
    Helicoide

Tendencias

  • ¿No lo saben?

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • Cuba es degradada a "no es verdadero socialismo"

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Trump no debería recompensar al gulag venezolano
    Álvaro Vargas Llosa
    25 de julio
    Helicoide
Go to Top