Apple, la empresa de tecnología más valiosa del mundo
Finantial Times – El Cronista Comercial
SAN FRANCISCO. – Apple aventajó a Microsoft y se convirtió en la empresa de tecnología más importante en términos de valor de mercado, y así culminó un regreso empresarial impresionante.
Después de más de tres décadas de rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates, el fundador de la fabricante de la iPad vio a su empresa tomando la delantera en el Nasdaq.
Al cierre de los mercados neoyorquinos, Apple tenía un valor de 222.000 millones de dólares; solo quedó detrás de ExxonMobil. El valor de Microsoft fue de 219.000 millones de dólares.
El momento en que esto ocurre dice mucho sobre el modo cómo la tecnología y las estrategias comerciales van cambiando. Pero haber destronado a la dirigencia del mundo de los negocios de la música y los teléfonos celulares y haber delimitado un nuevo territorio va mucho más allá del triunfo para este presidente que desafió la prudencia convencional y asumió grandes riesgos en nuevas industrias que tenían fuerzas bien arraigadas.
Por los primeros tropiezos de Apple, se castigó a Jobs despidiéndolo en 1985. Volvió con la misma decisión para hacer un paquete de hardware y software de integración vertical, pero le puso un freno a las ambiciones de ingeniería más audaces.
Gates colocó su software en tanto lugares que, por un tiempo, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos intentó dividir a Microsoft.
No obstante, estos hombres siguieron con las citas dobles y se permitieron sentir fascinación el uno por el otro.
Alan Deutschman, autor del ‘The Second Coming of Steve Jobs’ (El segundo mandato de Steve Jobs), dijo: “A Gates se lo reconoció un gran empresario, pero él quería que se lo juzgase un visionario. A Jobs se lo reconoció un visionario, pero deseaba que se lo juzgase un gran empresario. El hecho de que Apple le haga sombra a Microsoft en términos de capitalización de mercado es la prueba de que Steve Jobs es un gran empresario y de que logró lo que siempre le envidió a Bill Gates”.
Los ingresos por facturación anual más recientes de Apple fueron de 36.500 millones de dólares, casi el doble que los tres años previos, pero lejos de los 58.000 millones de Microsoft. No obstante, los márgenes de utilidad de Apple fueron más amplios. Sus ingresos netos prácticamente se triplicaron en tres años hasta los 5.700 millones de dólares, mientras que la ganancia de Microsoft tan solo subió paulatinamente.
Traducción: María Eugenia García Mauro.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016