Hawai se siente perdida sin ‘Lost’
HONOLULÚ— Para legiones de obsesionados fanáticos, el episodio final de la serie de televisión Lost de la cadena ABC es un evento catastrófico. "Hay un sentimiento claro de pánico", dice Ryan Ozawa, responsable del podcast dedicado al show.
Pero para Bernie Coleman, el fin de Lost significa mucha menos espuma.
Durante sus seis temporadas, la serie pagó a la compañía de Coleman, unos US$450.000 por unos 360.000 metros de espuma usada para hacer escenarios, desde cientos de rocas hasta un barco encallado conocido como Black Rock. El show consumió tanta espuma que hizo repuntar las importaciones de resina a Hawai.
En pleno desmantelamiento, algunas piezas de Lost fácilmente reconocibles, como una bomba apodada "Jughead" se están enviado a Nueva York para una exposición. Otras, incluyendo el tiquete de lotería que le perteneció al personaje Hurley se están subastando.
Lost, una serie sobre un grupo de supervivientes de un accidente aéreo que tratan de escapar de una isla misteriosa, fue una sensación televisiva. Su narrativa de escenas retrospectivas y de viajes en el tiempo era tan completa que dio lugar a comunidades en Internet dedicadas a diseccionar todos los giros inesperados de sus diversas tramas.
Actualmente, Gomes pasa la mayoría de su tiempo fabricando cerveza en su casa, con planes para montar una microcervecería. También espera obtener empleo en una de las muchas películas que se filmarán en las islas este año. Hasta el momento, el trabajo ha sido esporádico, dice.
Según datos del estado de Hawai, Lost gastó unos US$400 millones en el archipiélago entre 2004 y 2010.
Pero la serie fue un ejemplo raro de estabilidad en una errática industria local. El estado no había albergado una producción de larga duración desde el cierre de la serie Magnum, P.I. en 1988 después de ocho temporadas. Muchos esperan que Hawai 5-0, una nueva versión de la popular serie que comenzó en los años 60, sea un éxito para la cadena CBS.
Cuando comenzó su negocio en 2003, el año anterior al inicio de Lost, Kos llevó a 147 personas a visitar sitios de rodaje de televisión y cine alrededor de Oahu, la isla más poblada del estado de Hawai. Después de que Lost se convirtiera en un éxito, Kos creó visitas guiadas para seguidores de la serie. El año pasado, 3.800 personas pagaron entre US$139 a US$209 cada una por visitar lugares donde se rodó la producción.
Los candidatos a trabajar en la compañía de Kos deben responder a una serie de preguntas sobre la serie, incluyendo: ¿Quién mató a Shannon? (Ana Lucía), y ¿cómo murió Goodwin (empalado en un bastón durante una pelea).
Kos cree que habrá muchos de seguidores obsesionados con Lost que harán visitas guiadas con su negocio. "Todavía hay fanáticos de Star Trek, ¿no?".
- 17 de enero, 2025
- 24 de septiembre, 2015
- 10 de junio, 2015
Artículo de blog relacionados
BBC Mundo En octubre de 2011, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner,...
14 de septiembre, 2012Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald BUENOS AIRES, Argentina – Cuando llegué a...
22 de septiembre, 2008El Expreso de Guayaquil En cada crisis nacional o mundial los amantes del...
21 de agosto, 2011Perspectivas Políticas Inútil es pretender un análisis netamente político cuando lo que está...
8 de abril, 2012