Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
Colom y los narco-ecologistas
Estuardo Zapeta
4 de mayo, 2010
4 de mayo, 2010

Colom y los narco-ecologistas

Estuardo Zapeta
Siglo XXI
 
Fueron publicadas este fin de semana las declaraciones del presidente Álvaro Colom con relación a cuáles son las verdaderas causas de la depredación de la selva petenera. “Una familia en pobreza en Laguna del Tigre quema más extensión que todo Perenco junto”, dijo el Presidente en Petén, según reporta Prensa Libre (2-V-2010, p. 5).

 
El reporte sigue citando al mandatario, “no es el petróleo el que lo está degradando,” en referencia al “parque” Laguna del Tigre, al mismo tiempo que señaló que es la delincuencia común, el narcotráfico, el narcoganado y las invasiones. 

Esta es una rara ocasión en la cual el gobernante hace una evaluación correcta de lo que realmente está pasando en el área de la Laguna del Tigre, y es también un acercamiento no sólo realista, sino también certero de la situación en una región guatemalteca. (Quizá porque esta vez la información no pasó primero por sus “eco-asesores,” o quién sabe.) 

He sido crítico del presidente Colom en otras instancias, y lo seguiré siendo en casos como la propuesta de aumentar impuestos, los bonos, la creciente inseguridad, los ineficientes e ineficaces programas de Cohesión Social, sólo para mencionar algunos, pero en esta oportunidad reconozco el valor del Presidente para enfrentar las verdaderas mafias que están destruyendo Petén. 

La primera fuerza destructora es el narcotráfico, y no es necesario ni bajar de un avión que sobrevuele la zona para percatarse del número de “pistas” y transporte aéreo abandonado en esa región. Por eso se necesita el “narcoganado”, porque es la excusa perfecta para quitar la selva y mantener “pedazos” de tierra “limpios” para los narcoaterrizajes. 

Aliados del narcotráfico son los dizque “pobres campesinos” invasores de tierras. Ni pobres, ni campesinos, sino “escudos” humanos al servicio del narcotráfico para defender tierras que de otra forma los narcos no podrían obtener. Y como las ONG “campesinas” los defienden aquí en la capital, los “pobres sin tierra” de Petén se han convertido en intocables con “narco-derechos humanos.” 

Así, y qué curioso, narcos, campesinos y dizque “ecologistas” terminan del mismo lado, y le echan la culpa a una empresa como Perenco de los desmadres en la región. 

No me sorprendería que el dinero para tanto grupo “ambienta-lista” pudiese venir del mismo narcotráfico, ya que serían estos últimos los más interesados en no perder el control territorial de Petén, y sus mejores aliados estarían en quienes no quieren el desarrollo de esa región, cuando en sus propias narices (empolvadas) están viendo cómo se destruye la selva norteña. 

¿Ha visto usted cómo de repente, de la nada, como por arte de polvos mágicos,  ha surgido tanto grupo ecologista en Guatemala? ¿Mmmmmm? De las correctas explicaciones que dio el Presidente en Petén, opino que “línea” que separa a ecologistas de narcos ha de ser no sólo blanca, sino también muy fina, y que todos parecen estar en el mismo trip. 

También, como el mismo Presidente explicó, fue de primera vista, con el acompañamiento de varios embajadores, que él se percató de la real situación. O sea, un llamado de atención a la “comunidad internacional” para ver dónde ponen sus “donaciones ecológicas,” no vaya a ser que sin querer estén apoyando indirectamente al narcotráfico. 

Entonces, parece que la “narco-ecología” (?) es una nueva forma de atraer capitales, pero ilícitos.

Tendencias
  • ¿Qué es ser antikirchnerista?

    23 de julio, 2015
  • ¿Qué hacemos con el agua?

    6 de mayo, 2025
  • Por qué Ronald Reagan decidió hacer una amnistía para regularizar a 3 millones de migrantes en EE.UU.

    5 de mayo, 2025
  • Guatemala: Solo leyes…

    24 de septiembre, 2013
Más reciente
  • Ciudad de Guatemala, Guatemala, April, 25, 2018: View of antigua city, with some cars waiting over a toned pavement street, surrounding of old buildings, and the Agua volcano in the background

    El miedo en las calles

  • Money cash falling from the sky and flying everywhere

    La alquimia monetaria

  • President of the United States Donald Trump

    Mercados internacionales: un oso, no un cisne negro

  • AVLL

    Entrevista a Álvaro Vargas Llosa

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • El acercamiento Brasil-EE.UU.

    El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...

    Andrés Oppenheimer
    28 de enero, 2011
  • Migración de empresas colombianas

    América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...

    20 de junio, 2008
  • Cotidiano

    El 3 de mayo es el 123º del año del calendario gregoriano. Quedan...

    3 de mayo, 2022
  • 6a00d8341c595453ef02c8d3a12c2d200c

    Las dictaduras nunca cumplen porque negocian para ganar tiempo no para entregar el poder

    Por Carlos Sánchez Berzain  República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...

    11 de diciembre, 2023
  • Artículos de tendencia

  • image fallback

    Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • En honor de mi difunto padre, el novelista Mario Vargas Llosa
    Álvaro Vargas Llosa
    23 de abril
    mario vargas llosa1 1300x870

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • Obstáculos éticos para combatir los algoritmos policiales con sesgos raciales

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • En honor de mi difunto padre, el novelista Mario Vargas Llosa
    Álvaro Vargas Llosa
    23 de abril
    mario vargas llosa1 1300x870
Go to Top