China le da a Venezuela US$20.000 millones, fortaleciendo su influencia en Latinoamérica
CARACAS—China proveerá US$20.000 millones en nueva financiación a Venezuela, la señal más reciente de la expansión del rol económico y financiero del gigante asiático en Latinoamérica.
El presidente venezolano Hugo Chávez dijo que los fondos serán usados para construir carreteras y otros proyectos y que a cambio del dinero, su país continuará ofreciendo a China el petróleo que necesita. La agencia de noticias estatal Xinhua dijo que los US$20.000 millones eran "préstamos suaves" para el sector energético venezolano y dijo que estos serían suministrados por el banco estatal China Development Bank.
El anuncio se llevó a cabo después que el presidente chino Hu Jintao tuviera que cancelar una visita a Latinoamérica y regresar a su país el miércoles para supervisar la respuesta al terremoto que sacudió al occidente del país.
Chávez anunció el paquete de préstamos durante una ceremonia en el palacio de Miraflores en la que los dos gobiernos también firmaron otros acuerdos de energía. "Gracias Hu Jintao, y gracias China", dijo Chávez.
En años recientes China ha incrementado sus inversiones y su actividad económica en otras partes del mundo en desarrollo, como África y América Latina, especialmente en países ricos en recursos naturales. China se convirtió en el principal socio comercial de Brasil el año pasado, desplazando a EE.UU. y el Banco de Desarrollo de China accedió a prestarle a Petróleo Brasileiro SA, US$10.000 millones para ayudar al país a desarrollar las gigantescas reservas con las que cuenta en altamar. El año pasado, el país asiático también se convirtió en el segundo mayor socio comercial de Colombia.
Venezuela ya ha recibido, y gastado, cerca de US$8.000 millones de China en los últimos años, en los que el país ha estado pagando con petróleo. Chávez indicó el mes pasado que desea incrementar el programa de crédito por petróleo.
Venezuela dice que envía cerca de 460-000 barriles de crudo al día a China, aunque las cifras del gobierno chino indican que China sólo importó en promedio 132.000 barriles al día desde Venezuela durante los primeros meses de 2010.
Para China, acuerdos como este proveen una creciente influencia en una región que por mucho tiempo ha sido dominada por Estados Unidos y le da a Beijing un destino para sus abundantes reservas de dinero que pueden ayudar a asegurar el acceso al petróleo que necesita para alimentar si rápido crecimiento económico.
Venezuela necesita los fondos chinos para apuntalar su vapuleada economía, la cual se contrajo 3,3% el año pasado, en parte por la caída en los precios del crudo. Chávez también desea reducir la dependencia de su país de EE.UU., quien actualmente es el mayor comprador de crudo venezolano y por lo tanto su principal socio comercial. Chávez es un duro crítico del gobierno estadounidense, que según él sigue siendo "imperialista" hacia Latinoamérica y otras regiones del mundo.
Los fondos chinos también se usarán para construir satélites de comunicación en Venezuela, así como líneas férreas, escuelas y hogares. China también envió más de una docena de aviones militares a principios de este año al país.
Entre los acuerdos anunciados el sábado, los dos países forjaron una sociedad para buscar crudo en un prometedor bloque en el Orinoco venezolano. El acuerdo busca desarrollar el bloque Junin 4, el cual se cree que eventualmente producirá 400.000 barriles de crudo pesado al día.
En la empresa conjunta Petróleos de Venezuela controlará 60% del proyecto y China National Petroleum el 40%. El costo de desarrollar el bloque Junin 4 podría alcanzar los US$16.000 millones, dijeron funcionarios.
- 7 de mayo, 2025
- 8 de mayo, 2025
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
Artículo de blog relacionados
El 15 de abril es el 105 día del año del calendario gregoriano. Quedan 260 días para...
15 de abril, 2011Clarín “Tengo a mis hombres listos. El 29 de julio próximo, cuando entre...
14 de junio, 2010América Economía Quito. La ministra de Finanzas de Ecuador, María Elsa Viteri, dijo...
18 de noviembre, 2008Los Tiempos – Columnistas.net Programado como está desde el inicio de los tiempos,...
16 de noviembre, 2007