Elián González: Todo un joven comunista

Por Zulay Ortiz
MIAMI – Quién iba a imaginar que diez años después de haber llegado como un 'balserito' a las costas de la Florida, Elián Gonzáles iba a militar en las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas en Cuba, pero así se escribe la historia.
El caso es que Elián ya tiene 16 años y poco ha de recordar de aquellos días de revuelo aquí en Miami, donde se convirtió en la manzana de la discordia, una vez más, entre los disidentes cubanos y el gobierno de los hermanos Castro.
El gobierno de Cuba hace diez años ganó una batalla, que le otorgara el gobierno de EE.UU. al devolverle al país a un niño de seis años, que había salido de Cuba, como salen miles, junto a su madre en una precaria embarcación que zozobró en el mar. Elián fue rescatado y entregado a las autoridades, su madre, Elizabeth Brotons, murió en el intento de librar al niño del régimen que impera en la Isla, ese mismo que él hoy defiende, como una gran ironía del destino.
Por aquellos días Juan Miguel González, su padre, lo reclamó, estando en todo su derecho. El niño de seis años permanecía en la casa de unos familiares en el sur de la Florida que se aferraban a un ideal de libertad y apelaban a la triste historia de sobrevivencia. El gobierno de Castro alegaba que el niño debía volver con su padre, alejado de la presa tendía una vida normal.
Desde diciembre del 1999 a junio de 2000, el mundo siguió la dramática saga, que el 22 de abril del 2000, llegó a su punto culminante, cuando después de fracasar las negociaciones entre los familiares de Elián y el departamento de Justicia de EE.UU., el niño fue sacado a la fuerza de su casa por agentes del INS uniformados y con ametralladoras en mano. De ahí la famosa foto merecedora del un premio Pulitzer, donde se observa al niño aterrorizado frente a un agente armado que le apuntaba.
Desde ese momento Elián fue devuelto a su padre, quien ya estaba en territorio norteamericano para recibirlo. El 1ro de junio, más de un mes después del incidente, la Corte Suprema negó una apelación de asilo, que había sido entablada por sus familiares, alegando que no tenía el menor suficiente edad para solicitar asilo y que sólo su padre podría representarlo. Días después padre e hijo regresaron a Cuba.
Desde entonces el gobierno cubano se ha vanagloriado de su triunfo y el niño ha sido presentado por la prensa cubana en actividades juntos a Fidel y Raúl Castro: primero como un trofeo de batalla, después como un pionero y ahora como un "camilito", todo un joven comunista.
Hoy Elián es visto con su uniforme verde olivo, de la escuela militar Camilo Cienfuegos, donde los jóvenes comunistas se preparan para ingresar a las filas de las Fuerzas Armadas y aquí en Miami la historia no es más que eso, un recuerdo. Aquellos familiares que antes hablaban a la prensa hoy prefieren no tocar más el tema. Aol Latino Noticias, intentó obtener sin éxito, reacciones de Marisleysis González prima del 'balserito', quién jugó un papel protagónico en esta historia. Así que nuestra pregunta de que si algún día Elián decide volver a EE.UU., ya como un adulto responsable, si ellos le abrirían de nuevo las puertas de su casa, sigue en nuestro tintero sin respuesta.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023