Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
“En Cuba hay once millones de presos”
L. Fernández
2 de marzo, 2010
2 de marzo, 2010

“En Cuba hay once millones de presos”

L. Fernández

Periodista Digital

La muerte de Orlando Zapata ha marcado un punto de inflexión en la lucha contra la dictadura castrista en Cuba. Su terrible calvario, después de 85 días en huelga de hambre entre torturas y humillaciones, ha provocado una ola de protestas por parte de la disidencia cubana en el exterior.

El pasado viernes, dos cubanos iniciaban una huelga de hambre frente al consulado cubano en Santiago de Compostela (Galicia). Alexander Sancesario y Javier Fernández reclaman la liberación de los 200 presos políticos de Cuba, sus derechos, sus valores y la dignidad que han perdido. De los que están en la cárcel, explica Javier a Periodista Digital, porque en realidad hay muchos más:

"En Cuba hay once millones de presos"

Sobre la diplomacia benévola del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con Cuba, Javier dice que se resigna a esperar:

"Es una postura muy estática. Esperamos que hagan algo antes de que pase algo más grande. Estoy confuso porque en Cuba se han violado los derechos humanos.

"Tengo hijos y voy a luchar porque la sangre que corre por sus venas sea libre. Esa es la única herencia que les voy a dejar"

"Yo con esto no busco ser presidente", asegura Javier:

"Lo que quiero es que todo esto termine pronto para irme a mi casa y dedicarme otra vez a mi música"

Y así continuarán, aseguran, hasta dar el 100% y conseguir la liberación de los presos de conciencia que se encuentran actualmente en las cárceles cubanas.

Miguel Cancio, politólogo gallego:

Se han puesto en huelga de hambre para protestar por la muerte del preso de conciencia, del preso político cubano el negro Orlando Zapata Tamayo, en solidaridad con su madre Reina Luisa Tamayo que ha tenido un comportamiento muy valiente, digno, ejemplar y combativo, y que ha declarado, como los principales disidentes cubanos, que la muerte de su hijo se trato de un asesinato premeditado y que fue torturado.

Habida cuenta que Galicia es la región de España que en proporción envió mas emigrantes a Cuba (mas de 700.000 españoles emigraron a Cuba antes de 1959, de la llegada al poder por las armas de los hermanos Fidel y Raúl Castro y Ernesto Guevara de la Serna) y que ellos residen en la capital de Galicia, los cubanos compostelanos en huelga de hambre le piden al gobierno gallego que tome medidas, que se movilicen a todos los niveles en la practica real, en Internet, donde viven, trabajan, se divierten, etc. y para que no vuelva a tener lugar una muerte-liquidación como la del preso Orlando Zapata, para que Cuba libere a todos los presos de conciencia.

CRÍTICAS AL RÉGIMEN CASTRISTA

Las voces críticas con el castrismo se multiplican. La semana pasada, Julio San Francisco, cubano exiliado, explicaba a Periodista Digital sus impresiones sobre el gobierno cubano:

"En un mundo cuerdo no podría sentarse nadie que representara a un gobierno no elegido democráticamente"

"Lo primero que habría que hacer es negar la butaca a todo representante cubano en las Naciones Unidas porque no han sido elegidos democráticamente"

Huber Matos, ex comandante de la revolución cubana, ha afirmado en una entrevista concedida a La Gaceta que "la dictadura castrista está cada vez más débil":

"Raúl y Fidel Castro tienen preparada su huida. Si hay una revuelta popular, como ya se adivina, no les extrañe que salgan huyendo hacia España para que no tener que enfrentarse a un tribunal"

"La muerte de Zapata evidencia que el régimen cubano es una tiranía sin la más mínima preocupación por los valores cívicos y morales"

Matos se refería a los hermanos Castro como "los seres más crueles que haya conocido la historia de la humanidad":

"Fidel ha hecho más daño a los cubanos que Stalin a los rusos. Y Raúl no es menos criminal que su hermano mayor, ni menos enemigo del pueblo. Raúl es más de lo mismo. Fuimos compañeros y también combatí la dictadura de Fulgencio Batista"

"Son hombres de dos caras. Un par de cínicos, muy astutos y mañosos, que con el cuento de la revolución y de haber enfrentado a Batista y al imperio yanqui han usurpado la soberanía del pueblo cubano durante medio siglo"

Tendencias
  • ¿Qué es ser antikirchnerista?

    23 de julio, 2015
  • Populismo e inflación

    25 de noviembre, 2013
  • México: Partidización de Lucha Contra el Crimen

    8 de junio, 2012
  • El gobernante de las dos caras

    16 de junio, 2013
Más reciente
  • 58799494 s

    ¿Por qué no podemos hacerlo?

  • Repair storage tank welding

    Las fábricas de EE. UU. enfrentan el reto de encontrar miles de empleados

  • World globe on green background. Copy space.Earth day or environment conservation concept. Save green planet concept

    El mundo al revés

  • Cinematic Portrayal of Destroyed and Deserted City

    Libertad en peligro: reflexiones sobre la guerra

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • Venezuela entre los más corruptos

    Por Vanessa Gómez El Nacional Por séptimo año consecutivo, Venezuela figura como uno...

    27 de septiembre, 2007
  • Argentina: Loba esteparia en ciernes

    Perfil Doble mandato político y familiar le transfirió Néstor Krichner a su esposa...

    Roberto García
    30 de octubre, 2010
  • Maniobra en El Salvador

    AIPE Igual que hizo Fidel Castro antes de asumir el poder asegurando a...

    Alberto Benegas Lynch
    18 de marzo, 2009
  • Dicho y hecho…

      El 3 de marzo es el 62º día del año del calendario gregoriano....

    3 de marzo, 2009
  • Artículos de tendencia

  • image fallback

    Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Politizando la Reserva Federal
    Álvaro Vargas Llosa
    9 de junio
    a hundred dollar bill on the background central bank. Federal Reserve Building in Washington United States

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • Obstáculos éticos para combatir los algoritmos policiales con sesgos raciales

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Politizando la Reserva Federal
    Álvaro Vargas Llosa
    9 de junio
    a hundred dollar bill on the background central bank. Federal Reserve Building in Washington United States
Go to Top