Hay ventajas para quienes viven en el borde
La Opinión, Los Angeles
El desarrollo económico fronterizo beneficia a estados del interior de EE.UU..
DENVER.- El desarrollo económico de la frontera Estados Unidos-México, especialmente la provisión de agua potable y la construcción de infraestructura binacional, favorece al interior de EEUU al limitar la migración hacia otros estados, sostienen expertos.
Jorge Garcés, director gerente del Banco de Desarrollo de Norte América (NADB, en inglés) dijo hoy que "el acceso a agua potable y a fuentes de empleo en la frontera mantiene a las familias en esa área", por lo que el movimiento migratorio hacia el interior del país no es tan alto como de otra manera ocurriría.
Garcés estuvo en Denver para participar de un almuerzo de empresarios hispanos, convocado por la Cámara de las Américas y el Colegio Estatal Metropolitano de esta ciudad.
Explicó que 26 millones de personas (15 millones en México y 11 millones en Estados Unidos) viven ahora en una zona de unas 250 millas a ambos lados de la frontera, (60 millas al norte y 190 al sur de la línea internacional), y se espera que ese número se duplique antes del 2030.
En 1994, como parte de los acuerdos por el TLC, se creó el NADB, con participación equitativa de capitales entre México y EEUU (225 millones de dólares cada uno), con el propósito de mejorar la infraestructura de la zona fronteriza y preservar el medio ambiente.
Desde entonces, el NADB proveyó préstamos para 132 proyectos por un monto cercano a los tres mil millones de dólares, enfocándose sobre todo en la construcción de plantas potabilizadoras de agua, tratamiento de aguas servidas, y protección ambiental.
"Como resultado, el 96 por ciento de las personas del lado mexicano de la frontera ahora tienen acceso a agua potable y un 83 por ciento cuenta con servicios sanitarios adecuados. De hecho, 56,000 familias disfrutan ahora de servicios que hasta hace pocos años no tenían", comentó Garcés a Efe.
- 27 de octubre, 2025
- 25 de octubre, 2025
- 27 de octubre, 2025
- 26 de octubre, 2025
Artículo de blog relacionados
El Diario de Hoy Un subsidio es una contribución financiera efectuada por un...
10 de julio, 2012El Universal La educación venezolana se ha caracterizado por ser una educación "camburera",...
19 de abril, 2010Desde mi Trinchera Desde inicio de la República, el empresario ecuatoriano, guayaquileño en...
15 de octubre, 2010Por Alejandro A. Tagliavini El Tiempo, Bogotá Fuente de guerras y de todo...
12 de abril, 2018












