Gobierno ciérrate
El 23 de enero es recordado por la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y el nacimiento de la democracia venezolana.
Ahora también será la fecha en la que el Gobierno central decretó la salida del aire de RCTV Internacional, canal por cable nacido luego del cierre de su señal abierta, ordenada de igual forma por el Presidente en 2007.
Conatel emitió una providencia administrativa que establece que para que un canal sea considerado foráneo, más de 70% de sus programas, publicidad, capital, derecho de transmisión, locaciones, y personal debe ser extranjero.
De lo contrario, sería considerado nacional y debería cumplir con disposiciones de la Ley Resorte, como transmitir cadenas presidenciales, además de limitar la publicidad por hora de programación, lo que sin duda apuntaba a asfixiar económicamente a RCTV Internacional. DirecTV, Supercable, Intercable, NetUno y Movistar TV también sacaron del aire a American Network, América TV, Momentum, TV Chile y Ritmo, luego del "exhorto" público que les hiciera el mandadero Diosdado Cabello. Ningún canal, de variedades o de noticias, ni siquiera los de tendencia oficialista, está a salvo de las intenciones del Gobierno de consolidar una hegemonía comunicacional. Para todo régimen autoritario, la libertad es incómoda para sus intereses; RCTV es el mejor ejemplo. Millones de venezolanos de los sectores más humildes perdieron su derecho de tener en las pantallas de sus hogares a RCTV, luego de hacer grandes esfuerzos económicos.
La lucha que debemos dar es por la defensa de nuestros derechos. Los estudiantes están de nuevo en la calle liderando esta lucha cívica y pacífica, y no debemos abandonarlos. Ante el cierre de medios tradicionales, cobran sobrada importancia los alternativos, como los blogs, Facebook, mensajes de texto y Twitter.
En Irán, este último rompió las cadenas del régimen y permitió el nacimiento de un movimiento por la libertad, y la esperanza.
En Venezuela también podemos hacerlo.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024