Europa cierra sus puertas a Latinoamérica
Parece un episodio sacado de las batidas de las SS en Polonia y Francia, en contra de los refugiados judíos: miles de inmigrantes latinos, héroes silentes, expatriados económicos de sus países de origen, huyen despavoridos de los oficiales de migración, que los buscan como exterminadores compulsivos.
Parece un episodio sacado de las batidas de las SS en Polonia y Francia, en contra de los refugiados judíos: miles de inmigrantes latinos, héroes silentes, expatriados económicos de sus países de origen, huyen despavoridos de los oficiales de migración, que los buscan como exterminadores compulsivos.
Italia es el país europeo donde se siente con mayor fuerza el martillo. Ven al inmigrante como un enemigo, un parásito indigno de pasear por sus centenarias calles.
Ya se olvidaron los europeos que durante la Segunda Guerra Mundial fue América Latina la que abrió todas sus puertas de par en par para albergar a los exiliados políticos y civiles, perseguidos por el fascismo de Mussolini y las horcas caudinas de Hitler, que sometieron al mundo a la peor de todas las ignominias humanas.
La ingratitud de los europeos se siente en todas las nuevas legislaciones sobre migración; sin embargo, la división en las naciones americanas hace casi imposible una resolución conjunta para exigir que se respeten los derechos humanos de nuestros migrantes. Esta podría ser una excelente oportunidad para que la Unasur estrene una declaración conjunta, que ponga de manifiesto el verdadero sentir hispano, y bajo la presidencia de Ecuador en la persona del economista Rafael Correa, se cree un precedente perdurable, para que jamás sean pisoteados los derechos de todos los latinoamericanos.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023