EL Diario Exterior
En una entrevista concedida a la emisora televisiva Canal 13 de Chile, expresó una opinión muy positiva de los veinte años de gobierno de la Concertación en el país suramericano, pero mostró su apoyo hacia el opositor Sebastián Piñera por la necesidad de renovación y las características personales y políticas de este candidato.
En opinión de Vargas Llosa, "la Concertación ha cumplido un papel magnífico, con un política económica y con una consolidación de la democracia que han traído a Chile mucha estabilidad y mucho progreso". Sin embargo apoya a la Coalición por el Cambio debido a que la democracia chilena necesita "un nuevo dinamismo". El escritor cree que la Concertación "ha perdido dinamismo, ha perdido energía" y que "claramente hay una fatiga, un cansancio". El autor de La fiesta del Chivo dijo además: "Creo que Sebatián Piñera, que representa un centro derecha moderno, liberal, idealista, va a consolidar mucho la democracia y va a dar un impulso al desarrollo de Chile".
Preguntado sobre si él mismo se considera progresista, dijo que sí y que "soy un liberal y los liberales somos la vanguardia del progreso en la historia, y yo creo que en la modernidad". Frente a la auto definición de "progresistas" por parte de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, y los candidatos electorales de izquierdas, Vargas Llosa sostuvo que "Piñera representa una forma de progresismo que no es retórica sino real. Él es un hombre moderno. Es un empresario que ha tenido mucho éxito como empresario porque ha sabido aprovechar la modernidad con las infinitas posibilidades que ha abierto a la cultura, a la sociedad, a la empresa. Eso va a traer grandes beneficios a Chile".
En opinión del escritor peruano, "es muy importante que una derecha moderna, democrática y liberal suceda a una izquierda democrática y liberal. Creo que eso va a consolidar el proceso justamente de prosperidad y modernización y progreso de Chile". Para él, Piñera "representa a ese tipo de político idealista, generoso, que no quiere el Gobierno por apetito de poder, sino realmente para servir a su país". A esto añadió que "creo que va a servir no sólo a su país, sino a América Latina". Dijo que esta región "necesita en estos momentos de su historia presidentes realmente democráticos y liberales que resistan esa resurrección del populismo, del autoritarismo, que por desgracia es una realidad sobre la que no podemos cerrar los ojos".