Escasas remesas hacia México
Por Gardenia Mendoza Aguilar
La Opinión, Los Angeles
La devaluación del peso frente al dólar amortiguó el efecto de la disminución de envío remesas familiares hacia México (99% desde Estados Unidos), pero éstas continúan escasas: en noviembre cayeron a 1,495 millones de dólares, con una disminución del 14.4%, su nivel mensual más bajo desde marzo de 2005.
Análisis de instituciones financieras difundidas ayer señalan que no será hasta mediados de 2010 cuando el envío de dólares desde EEUU comience a mejorar ante el escenario de desempleo que viven los inmigrantes.
En los últimos dos años alrededor de 800 mil mexicanos en la Unión Americana perdieron su empleo como consecuencia de la crisis económica: la tasa de desocupación entre ellos pasó de 5.4% a 12.8% de la fuerza laboral.
"Los envíospodrían incrementarse en forma acumulada anual en dólares al cierre de 2010, y la variación estaría entre 1% y 5%", señaló el banco BBVA Bancomer en su reporte "Situación Migración México".
En noviembre pasado la mayor baja se registró en los envíos de remesas en efectivo y especie con una contracción de casi el 33% con relación al mismo periodo de 2008, mientras que las "money orders" bajaron un 26% y las transferencias electrónicas un 13.8%.
Banxico ha reconocido que la depreciación del peso ayuda a que los estragos de la falta de dinero en las economías familiares (la mayoría rurales) no sean tan abruptos.
- 2 de septiembre, 2025
- 7 de julio, 2025
- 27 de agosto, 2025
- 3 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
<a href="https://news.bbc.co.uk/hi/spanish “>BBC Mundo Hace diez años, el barril de crudo costaba US$10....
13 de julio, 2008Por Gardenia Mendoza Aguilar La Opinión, Los Angeles La devaluación del peso frente...
7 de enero, 2010(Pueden verse las partes I y II de este trabajo) ¿Cuándo pueden alcanzar...
24 de junio, 2008La Tercera Lo ocurrido la semana pasada con las dos iniciativas legislativas contra...
30 de enero, 2012