El mar de la infelicidad

De desgracias, aguas tenebrosas de sangre y muerte rodean la Isla-Cárcel de los Castro, santuario y escuela del terrorismo, enclave colonial del ex Imperio Soviético. Represión, esclavitud, miseria, atraso; donde los hermanos Castro y el desaparecido Ché, han sido los dueños de Cuba por medio siglo, traidores a la Democracia y a nuestra América, manteniendo en la servidumbre, humillado y empobrecido al pueblo, carente de valores del espíritu, mientras, hidrópicos de sangre y poder, viven como príncipes en su monarquía hereditaria.
Da pena la Cuba comunista, con su tristeza, sus cárceles, paredones, hoteles y edificios arruinados, convertidos en misérrimas cuarterías y rancherías, donde vegetan hacinados como animales, mal vestidos, escuálidos, desdentados, enseñando a bailar y pervertir a niñas, futuras jineteras para satisfacción de depravados turistas. Infame apartheid donde el cubano no puede disfrutar de playas y hoteles, solo para turistas. Médicos mercenarios que se alquilan en dólares, a países extranjeros. Pero más indignación, origina el silencio de la OEA del nefasto Insulza, cómplice de la abyecta tiranía, rindiendo pleitesía al dictador más longevo del Hemisferio.
Miserable tirano, que se ha sostenido en el poder gracias a la indiferencia y falta de solidaridad de los países latinoamericanos, junto a la cobarde alevosía del presidente J F Kennedy en Bahía de Cochinos, primero, y después en la escalofriante crisis de los misiles, provocada por el tosco Kruschev en Octubre l962, que finalizó en los pactos secretos Kennedy-Kruschev y Rusk-Gromyko, donde EUA se comprometía a desmantelar los cohetes en Turquía y a no invadir jamás a la tiranía castrista, persiguiendo y neutralizando a los patriotas cubanos del exilio. Convenios secretos —que el Sr. Obama conoce— constituyen la poderosa razón para que la tiranía no reclame la base militar norteamericana de Guantánamo, que ultraja la soberanía de Cuba.
Para los desinformados, no es difícil explicar, que esa es la llave que cierra el enigma ruso-norteamericano de Cuba: paz entre 2 potencias nucleares, a expensa de la libertad y el sufrimiento de un pueblo! Ese infierno es el que un autócrata militar y sus camaradas llaman “mar de la felicidad”, vociferando con ridiculez: “socialismo o muerte, planeta o muerte”, en un absurdo teatrillo para locos, que rinde culto a la muerte, imitando la sangrienta barbarie de los rituales indígenas precolombinos, y el adoctrinamiento salvaje de los jóvenes de Al Qaeda para amar la muerte.
La Historia y la verdad no pueden adulterarse. Implantar esa monstruosidad en suelo venezolano, sería una ignominia. Un ciudadano cabal no puede vivir bajo el yugo de la dictadura, el paredón y la miseria, y con cinismo, hablarles de “revolución, socialismo y libertad”, pero disfrutando las dulzuras del capitalismo. Esa es la cuestión, Sr. Lula, debe Ud. saber lo que son los “ambientes simulados”. Un demócrata tiene que ser honesto y ético, no solo parecerlo. “Ser o no ser, he ahí el dilema” Sr. Lula, Shakespeare, Hamlet acto III. Su cínico comportamiento oportunista lo ha desacreditado.
Vergonzosos escándalos judiciales y monstruosa corrupción arrasan al país, bajo la miopía de un arbitrario contralor, una Fiscalía que desconoce a Montesquieu y que el derecho a la justicia es un deber sagrado del Estado, basado en un incorruptible sistema judicial, que día a día se eclipsa en Venezuela, con la deplorable actuación de infelices magistrados de la Corte, que reciben 8 meses de “utilidades”. Sombras entre tinieblas, lejos del brillo del sol, violando con contumelia la Constitución, la separación de Poderes, destrozando las instituciones madres de la democracia. Recordemos las palabras del Cristo, clavado al leño de la ignominia: “Padre, perdónalos, que no saben lo que hacen” ¡UNIDAD Y ÉTICA!. Delenda est Cartago.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023