El eje bolivariano podría comenzar a utilizar su “moneda única” a finales de mes
En declaraciones a la emisora televisiva Telesur, Alí Rodríguez dijo: ""En esta etapa se prevé que las transacciones con Sucre sean virtuales, es decir, no se acuñará una moneda física, sino que la operación será electrónica". El ministro venezolano explicó que la primera operación en la que se pague con la nueva divisa será la compra de arroz de Venezuela por parte de Cuba, según informó la Agencia Boliviana de Información. Otras operaciones que se realicen en un primer momento serán la compra de Bolivia a Venezuela de cemento asfáltico y la importación por parte de este país de madera, alimentos, textiles, artesanía y otros productos procedentes de Bolivia.
El miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional venezolana Juan Montenegro explicó que con este sistema de negociación se busca dar uniformidad a los pagos y además "se quiere dar un ejemplo, es una muestra de confianza de que sí es posible consolidar el intercambio comercial desde una visión de integración del sur". Según el último informe de la comisión técnica del Sucre, aún falta concretar el funcionamiento de la cámara de compensación que contará con el respaldo de las monedas locales como contraparte. La meta es, según dice la agencia de noticias oficial boliviana, que se pueda realizar los cambios con las monedas de cada país, como los bolívares, córdobas, pesos cubanos, bolivianos, entre otras.
- 17 de noviembre, 2023
- 23 de junio, 2013
- 22 de septiembre, 2025
- 19 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 3 de febrero, 2020
El Deber, Santa Cruz Con la crisis del TIPNIS el proyecto político del...
10 de octubre, 2011Libre Mercado, Madrid Leí en La Razón este alarmante titular: "Los elefantes desaparecerán...
2 de enero, 2015Por Luis De Lion Correo del Caroní El presidente iraní, que se distingue...
8 de septiembre, 2007