Fraude climático
Se multiplica el número de mensajes “secretos” provenientes del Centro Hadley de investigaciones climáticas, en Inglaterra. Mientras que en Nueva Zelandia se revisa la supuesta tendencia a aumentos de la temperatura, sobre lo cual no se consigue ninguna prueba. Y ahora los investigadores revisan la información climática dada por el Centro Hadley para determinar si también ha sido manipulada.
La revista alemana Der Spiegel trató de denunciar el fraude climático hace más de dos años. En mayo de 2007 publicó un reportaje titulado “No es el fin del mundo que conocemos”, informando que el científico sueco Svente Arrhenius, quien fue el primero en estudiar el efecto invernadero, veía el recalentamiento global como algo positivo, ya que aumentará las cosechas y reducirá el hambre.
Der Spiegel señaló cómo los anteriores tiempos fríos, incluyendo la Pequeña Edad de Hielo que ocurrió desde el siglo XIV hasta mediados del siglo XIX, fueron demasiado fríos, lo cual no permitía que los granos se maduraran adecuadamente. En Alemania, miles de pequeños pueblos y grandes extensiones de sembradíos fueron abandonados debido a esas temperaturas muy bajas.
El reportaje informa que “cuando las temperaturas sorpresivamente se desplomaron de nuevo en los años 60 del siglo pasado, muchos meteorólogos advirtieron sobre una nueva edad de hielo, supuestamente disparada por la contaminación causada por la gente. Casi nadie preveía la amenaza de un posible recalentamiento terrestre. No fue sino hasta el surgimiento del movimiento ambientalista, en los años 80, que todo cambió repentinamente. Desde entonces, casi todo el mundo cree que el recalentamiento es un verdadero desastre climático”.
¿Desaparecen los animales salvajes? Der Spiegel reportó que algunos ambientalistas dudan que tales predicciones se hagan realidad porque, como afirma el zoólogo Josef Reichholf, “un planeta más caliente más bien promueve la diversificación de las especies”.
Otra leyenda de los verdes es que masivas inundaciones afectarán las ciudades costeras, previendo horribles tragedias en Nueva York, Londres y Shanghai, pero pronto se comprobó que el supuesto deshielo del Polo Sur es un cuento.
Es imposible que la humanidad queme tanto petróleo como para derretir los gigantescos bloques del hielo polar. Por el contrario, nuevo modelos climáticos indican que esas masas de hielo se están más bien expandiendo.
El científico Reichholf declaró a Der Spiegel que “la biodiversidad alcanzó su punto más alto a fines de la era terciaria, hace varios millones de años, cuando las temperaturas eran mucho más altas que en la actualidad. Y la posterior caída de las temperaturas causó más bien la extinción masiva de especies, especialmente en el norte”.
Ningún otro medio difundió lo publicado en Der Spiegel y últimamente solo Fox News reporta las investigaciones del Centro Hadley. ¿Acaso tendremos que pagar los altísimos impuestos a la energía que proponen imponernos los políticos antes de que el gran fraude climático sea revelado?
El autor es Economista ambiental y académico del Hudson Institute, Washington.
- 23 de julio, 2015
- 28 de diciembre, 2009
- 15 de abril, 2019
Artículo de blog relacionados
CNN Emoción NUEVA YORK —El rescate del Gobierno estadounidense al Bank of...
17 de enero, 2009El País, Madrid El Partido Socialista, en el poder, y el Partido Popular,...
7 de noviembre, 2021- 26 de junio, 2007
El Nuevo Herald La última etapa del gobierno de Hugo Chávez ya vaticinaba...
27 de mayo, 2013