Riesgo país de Venezuela: 1.014 puntos
El riesgo país es un índice que intenta medir el grado de riesgo que entraña un país para las inversiones extranjeras. El riesgo país es la sobretasa que paga un país por sus bonos en relación a la tasa que paga el Tesoro de EE UU. Es decir, es la diferencia que existe entre el rendimiento de un título público emitido por el Gobierno nacional y un título de características similares emitido por el Tesoro de los Estados Unidos.
El índice de riesgo país es calculado por distintas entidades financieras, generalmente calificadoras internacionales de riesgo. Las más conocidas son Moody’s, Standad & Poor’s, y J.P. Morgan. También existen empresas que calculan el riesgo país, como Euromoney o Institucional Investor. Cada una de ellas tiene su propio método, pero usualmente llegan a similares resultados. ¿Cómo se expresa el riesgo país? El riesgo país se expresa en puntos básicos, 100 unidades equivalen a una sobretasa del 1%, es La diferencia entre el rendimiento que exige un inversionista al comprar bonos del Tesoro de EE UU y al adquirir títulos de otras naciones.
En la medida que la calificación de riesgo país sea mayor, el costo de endeudamiento es más oneroso, afectando significativamente el margen de maniobrabilidad y apalancamiento para el país vía política económica, un elevado riesgo país influirá en las decisiones de inversión, impactando en un menor flujo de fondos hacia el país y una mayor tasa de interés global.
Los índices de riesgo país.
El EMBI (Emerging Markets Bond Index) es un indicador económico que prepara diariamente el banco de inversión J.P. Morgan desde 1994. Este estadístico, mide el diferencial de los retornos financieros de la deuda pública del país emergente seleccionado respecto del que ofrece la deuda pública norteamericana, que se considera que tiene libre riesgo de default. En el cálculo del Riesgo País de Venezuela se aplica el Bono Global27 denominado en dólares.
Riesgo país Venezuela 1.014 puntos.
En 1999 el Riesgo País en Venezuela cerró en 1.180 puntos a la fecha (13 noviembre) el Riesgo País es de 1.014 puntos. El cual que si el Gobierno decide emitir deuda en los mercados foráneos el cupón a establecer en la emisión sería alrededor de 10,14% costo de endeudamiento extremadamente alto, por esta razón y el factor favorable para el gobierno del control de cambio el gobierno emite deuda en dólares a un cupón muy inferior que exigen los mercados internacionales (10,14%) por esta motivo es que el endeudamiento del gobierno ha sido vía interna aumentando de forma desproporcionada la deuda interna e hipotecándonos a todos nosotros los venezolanos. Como dijo John Maynard Keynes, “si yo debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo”.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009