Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
La Venezuela de Chávez bate sus records de agresiones físicas a periodistas
Antonio José Chinchetru
6 de noviembre, 2009
6 de noviembre, 2009

La Venezuela de Chávez bate sus records de agresiones físicas a periodistas

Antonio José Chinchetru

El Diario Exterior

(Puede verse también  Aumentan en un 85% las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela)

El Instituto Prensa y Sociedad comenzó a trabajar en Venezuela en 2002 y desde entonces nunca había contabilizado tantos ataques contra periodistas y medios de comunicación como entre los últimos enero y octubre, según informa el diario venezolano El Universal. El director del IPYS, Ewald Scharfenberg, dijo durante la presentación del informe que 2009 ha sido el "año más violento" para el ejercicio de la libertad de expresión en el país presidido por Hugo Chávez. De hecho, según explicó, en estos diez meses se produjeron más agresiones que durante periodos de doce meses en el pasado.

Siete de cada diez ataques registrados fueron contra los trabajadores de los medios (lo que incluye a reporteros, fotógrafos y cámaras, pero también a otros como conductores) y el 30% se dirigieron contra las instalaciones de las cadenas de radio o televisión, así como de los periódicos.
 
Scharfenberg dijo los profesionales que corren mayor riesgo de ser víctimas de agresiones son los reporteros de televisiones privadas que trabajan en Caracas o en Carabobo.
 
En cuanto al perfil de los agresores, en un 65 por ciento de los casos son simpatizantes del Gobierno de Hugo Chávez o funcionarios de algún organismo estatal como la Fuerza Armada Nacional, la Policía, la Fiscalía, los tribunales y los diferentes ministerios.

A pesar de lo dramático de la situación, el IPYS augura que 2010 será un peor año que el actual debido a la celebración de elecciones legislativas en septiembre. "Hay una escalada dramática", dijo Scharfenberg, que recordó que entre mayo de 2007 y el mismo mes de 2008, cuando se realizaron los referendos sobre la reforma a la Constitución, se contabilizaron 90 incidentes.

También citó el periodo comprendido entre mayo de 2008 y el mismo mes de 2009, cuando se celebraron los comicios regionales y el referendo de la enmienda constitucional, meses en los que se registraron 85.

 

Tendencias
  • Brasil y el diluvio que viene

    23 de junio, 2013
  • ¿Quién captura a quién?

    19 de noviembre, 2024
  • ¿Puede la inteligencia artificial resolver el problema del cálculo económico socialista?

    14 de julio, 2023
  • Ranking de democracias y regímenes híbridos

    12 de marzo, 2024
Más reciente
  • Blur school or university students writing answer doing exam in classroom, view from back of the class for education background

    La reforma educativa que la economía argentina necesita: el sistema dual

  • Cayetana Álvarez de Toledo

    Cayetana Álvarez de Toledo: “Se confunde la valentía con la violencia verbal”

  • 251111

    ¿Por qué son importantes la fe y la libertad?

  • FLag of USA is attached on a world globe, development concept

    Aprovechando el abrazo de América Latina a los Estados Unidos

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • El primer antichavista del mundo

    CEDICE Antes que Chávez fuera Chávez, cuando era un oscuro oficial, el primer...

    Fausto Maso
    12 de septiembre, 2015
  • Hugo, Álvaro y el Imperio

    Por Juan Luis Dorado Merchán Global Affairs ¿Hasta dónde llegarán las tensiones entre...

    12 de enero, 2010
  • La crisis rusa

    Por Mario Vargas Llosa El País, Madrid Desde que Vladimir Putin inició el...

    2 de julio, 2023
  • Alvaro Vargas LLosa sobre el nuevo gabinete de Humala

    Panorama  

    12 de diciembre, 2011
  • Artículos de tendencia

  • Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Bolivia: adiós al populismo autoritario
    Álvaro Vargas Llosa
    3 de noviembre
    Bolivia waving flag on blue sky. 3d illustration

Tendencias

  • ¿No lo saben?

  • migrante

    Mi historia de migración

  • Los controles de precios y el gasto público no solucionarán la inflación

  • Bolivia waving flag on blue sky. 3d illustration

    Bolivia: adiós al populismo autoritario

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Bolivia: adiós al populismo autoritario
    Álvaro Vargas Llosa
    3 de noviembre
    Bolivia waving flag on blue sky. 3d illustration
Go to Top