Chávez: Yo tengo potestad dada por el pueblo para expropiar
Caracas.- El presidente de la República, Hugo Chávez, dijo la noche del lunes que no tiene ningún problema en expropiar aquellos medios de producción que considere necesarios, en caso de que sus propietarios no quieran adherirse a las normas del gobierno socialista.
Esta afirmación la hizo específicamente en relación con las flotas de camiones que se encargan de realizar la distribución de cemento y otros materiales de construcción elaborados por las empresas del Estado.
El mandatario considera que son los distribuidores los que por su "egoísmo" capitalista encarecen los productos cuando llegan a los puntos de venta final.
En tal sentido, le pidió al ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello, revisar el comportamiento de las empresas distribuidoras de cemento y llegar a acuerdos con ellos. En caso de que los distribuidores se nieguen simplemente se les expropiaran los camiones y/o las gandolas.
"Las empresas privadas si se subordinan a la ley le seguiremos dando (la mercancía, el cemento) pero regulándoles. El que no acepte bueno nada, ¡se le expropian los camiones Diosdado! ¡Más nada! Tú dime, mira el empresario tal no quiere colaborar, bueno un decreto y se le expropian los camiones… Yo no tengo ningún problema", comentó el Mandatario.
Aseguró que él tiene la potestad "dada por el pueblo" y por la Constitución para expropiar lo que considere necesario.
Además afirmó: "Cada día soy más revolucionario, cada día soy más socialista…Voy a llevar a Venezuela hacia el socialismo, con el pueblo y los trabajadores…Ni se negocia la revolución, ni se negocia el socialismo, porque cada día estoy más convencido de que el socialismo es el reino de Dios aquí en la tierra. Eso fue lo que vino a anunciar Cristo", aseguró.
"Llámame ahí a Diosdado"
Estas afirmaciones las hizo el Jefe de Estado cuando, en el acto de celebración del décimo aniversario del Banco del Pueblo Soberano, un fabricante de ladrillos, que sería beneficiado con un crédito, le comentó que el precio de la materia prima- arena, piedra, cemento- era muy costosa en su zona por la distancia que de los centros de producción.
El mandatario solicitó, durante la transmisión en directo del acto a través de Venezolana de Televisión (VTV), que se le comunicara de inmediato por teléfono con el ministro del Obras Públicas, Diosdado Cabello, para solicitarle que hiciera una revisión de las formas de producción y distribución de los materiales de construcción el país.
En este sentido, Chávez comentó que tras la expropiación de las cementares se hace necesario "meter la mano más a fondo… Pues "todavía queda mucha tele que cortar" en ese sector.
"¿Quién se vuelve rico?", preguntó Chávez. Y se respondió asimismo: "El intermediario capitalista. El que tiene los camiones y va y compra en la fábrica (de nosotros). Diosdado tu no puedes seguir vendiéndole cemento a esos capitalistas. No señor. Si hubiera que hacer una ley especial par la venta o comercio del cemento y de los bienes que producimos nosotros habrá que hacerlo".
Según el Presidente, el mismo problema de encarecimiento en la cadena de producción se aplica a rubros como el hierro, el aluminio y los derivados de la industria petroquímica, así como a los alimentos.
"Nosotros producimos, los trabajadores de las empresas públicas y empresas del Estado. Y entonces vamos y vendemos barato y vienen ellos y multiplican el precio sin hacer nada. Porque el capitalista no hace nada, lo que hace es explotar al chofer del camión".
Chávez también les pidió a los gobernadores y alcaldes que hicieran una revisión de las ordenanzas y decretos en sus regiones para adecuarlas a la nueva realidad socialista del país.
"Hay muchas leyes, ordenanzas municipales del pasado, a través de las cuales los gobernantes adecos y copeyanos etc., le entregaron…los arenales, las minas de piedra y de arena y de roca, a un grupito para volverse rico. Y se volvieron ricos, explotando al pueblo, sacando la arena que no les cuesta nada y vendiéndola ya a un kilómetro a no se cuántos miles de bolívares", comentó Chávez.
El mandatario dijo que eso no se puede seguir permitiendo e invitó a sus seguidores a que denuncien situaciones de especulación.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009