La educación en Ecuador: ¿Currículo único?
El proyecto de nueva ley orgánica de educación en su artículo 30, literal c) dice: “definir el modelo educativo ecuatoriano y el currículo único nacional para todos los niveles” y nosotros nos preguntamos, ahora en el siglo XXI, cuando está claro y demostrado hasta la saciedad que la educación no es más la memorización de datos sino el instrumento desarrollador de la inteligencia, ¿es tiempo para hablar de currículo único?
La respuesta sin duda es no, y no: por razones pedagógicas, sociorregionales, culturales y de fe; la educación hoy menos que nunca ha de tener un dogal académico que la constrinja y que la lleve absolutamente direccionada; la educación, la que buscamos, necesita desarrollar el pensamiento crítico del individuo, necesita construir su inteligencia y por ende necesita de herramientas menos estandarizadas que lleven a todos a hacer lo mismo, a pensar lo mismo y a reproducir lo mismo.
Debe hablarse ahora -y acaso esa debiera ser la redacción del mencionado artículo- de currículo básico, de currículo mínimo, sobre el cual las diversas instituciones educativas puedan generar las instancias debidas del conocimiento para que el alumno se proyecte en sus claras y reales diversidades y potencialidades.
El currículo único restringe, mata la posibilidad de crear, de generar nuevos espacios y momentos para la educación y por supuesto que entrega un control absolutamente autoritario a la autoridad en turno para, manejando el currículo, ir conduciendo a las nuevas generaciones por los lineamientos que le impongan sus intenciones y caprichos.
El currículo único y obligatorio para todos resulta un contrasentido en estos tiempos en que la educación busca ser desarrolladora e impulsadora de nuevas personalidades, corrientes y tendencias y acaso solo se justifique en regímenes totalitarios que más que educar busquen adoctrinar con fines de permanencia. La comisión de educación tiene en sus manos la posibilidad de reivindicar la educación que en tiempos de post modernidad el Ecuador necesita.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009