Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
¿Ha llegado el momento de cambiar el dólar por el euro?
Jesús Carrillo
22 de octubre, 2009
22 de octubre, 2009

¿Ha llegado el momento de cambiar el dólar por el euro?

Jesús Carrillo
El Diario Exterior
 
(Puede verse también ¿Estamos condenados al dólar?  por Alvaro Vargas Llosa)
 
De momento, el euro demuestra una excelente y continuada fortaleza frente al dólar, lo que ha llevado a un cambio de un euro por 1,5 dólares, cambio que tiene sus pros y tiene sus contrar, sus ventajas y sus inconvenientes. Es la cara y la cruz de la fortaleza del euro frente al dólar.

Por ejemplo, si hablamos del precio del crudo, del petróleo, tenemos que, como este mercado se comercializa, hoy por hoy, en dólares, los países del área del euro se benefician de la fortaleza de esta moneda frente a la divisa estadounidense, pues pueden comprar más cantidad por el mismo precio o la misma cantidad por un precio menor, lo que incrementa su valor en el mercado y perjudica claramente a los países del área dólar.

Algo parecido ocurre también con el turismo internacional, cuyas ofertas favorecen notablemente a los europeos frente a los estadounidenses.

En cambio, un euro fuerte con un dólar flojo es negativo para las empresas europeas exportadoras porque ven reducida su capacidad de competir, así como, es evidente, sus ingresos. la cara de la moneda está en este caso en las empresas importadoras del área dólar, que adquirirán más baratas sus mercancías.

Otra ventaja muy interesante para las empresas del área euro, por ejemplo, es que pueden comprar participaciones a buen precio de empresas del área dólar, especialmente bancos, afectados con tanta contundencia por la crisis económica.

Lo mismo ocurre con las empresas del área euro que tengan deudas en dólares, pues experimentarán una notables mejoría a la hora de satisfacer sus pagos.

En fin, que tanto las áreas del euro como del dólar pueden obtener beneficios y pérdidas con la actual fortaleza del euro frente al dólar, desde contar con una mejor inflación hasta mantener el precio del dinero en un nivel bajo. es la cara y la cruz de este cruce de monedas.

Ahora falta saber si esta situación va a perdurar en el tiempo, si se trata de algo temporal o si de verdad surgen otra vez con mayor fuerza los comentarios sobre la posibilidad de cambiar el euro por el billete verde como divisa de referencia.

Por de pronto, Nicolás Sarkozy, Presidente de Francia, ya ha dejado caer que quiere proponer una nueva organización monetaria internacional que refleje mejor la realidad actual. Y quiere proponerlo ante el G 20.

¿Habrá llegado la hora del euro?

Tendencias
  • Brasil y el diluvio que viene

    23 de junio, 2013
  • Argentina: El desafío de recuperar posiciones en la inversión extranjera

    20 de noviembre, 2025
  • Cómo la guerra económica de EE. UU. provocó el ataque de Japón a Pearl Harbor

    24 de abril, 2025
  • La verdadera causa del valor del oro

    20 de noviembre, 2025
Más reciente
  • 257017008 s

    Los archivos Epstein y el costo de vivir en l a mentira

  • CUBA CIRCA 2014: A stamp printed in Cuba shows Hugo Rafael Chavez (1954 2013), President of Venezuela, circa 2014

    Cuba, el único y último sostén de Nicolás Maduro que persigue su propia supervivencia

  • 62308220 s

    Un plan de salida para Nicolás Maduro

  • Gold bar resting investment on a stocks graph representing, AI Generative

    La verdadera causa del valor del oro

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • Sobre la intervención del Estado en la educación

    Instituto Juan de Mariana Al trasladarme a vivir a Estados Unidos, tuve que...

    Fernando González San Francisco
    27 de junio, 2016
  • Políticas de ilustrados, caballeros y rufianes

    Caido del Tiempo Es necesario, por el contrario, que esto quede bien claro:...

    Enrique Fernández García
    1 de diciembre, 2017
  • 6a00d8341c595453ef02c8d3a5e5fc200d

    La banca central y el mito de la eliminación del riesgo

    Por Fernando Herrera Instituto Juan de Mariana Agradecimientos a los participantes en el...

    15 de diciembre, 2023
  • La concentración de riqueza en América Latina

    Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald ¡Qué notable! Los ricos en América Latina...

    18 de agosto, 2008
  • Artículos de tendencia

  • Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Bolivia: adiós al populismo autoritario
    Álvaro Vargas Llosa
    3 de noviembre
    Bolivia waving flag on blue sky. 3d illustration

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • ¿No lo saben?

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Bolivia: adiós al populismo autoritario
    Álvaro Vargas Llosa
    3 de noviembre
    Bolivia waving flag on blue sky. 3d illustration
Go to Top