Ecuador: Silenciar al opositor
Una de las estrategias fundamentales de todos los gobiernos totalitarios es la necesidad de silenciar la voz de quienes los censuran, y de callar a quienes los analizan o comentan; o, de establecer fuertes sanciones para quienes en ese sentido hagan denuncias contra quienes conforman sus círculos más cercanos… cualquiera que sea su color.
Como ha ocurrido en el pasado con gobiernos intemperantes, se ha presentado por un asambleísta gubernamental un proyecto de ley de comunicación, que pretende poner requisitos y controles a los medios de información, por lo que es calificado como “Ley Mordaza”. En la actualidad, con una Asamblea integrada por una mayoría de asambleístas oficialistas, propios y arrimados, lo más probable es que colectivamente agachen la cabeza y alcen la mano, aprobando la propuesta del Gobierno.
Como decía inicialmente, se trata de una herramienta de trabajo dentro de una estrategia oficial general que se ha cumplido garroteando a diputados en el Congreso Nacional y sometiendo a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y del Tribunal Constitucional, al igual que intimidando a algunos medios de comunicación y sus periodistas por difundir informaciones, hechos, criterios o denuncias que comprometen al Gobierno o a algunos de sus más altos funcionarios.
Lo mismo, ha ocurrido contra todo el que se atreve a fiscalizar contratos no sujetos a licitación, o a investigar relaciones con las FARC, o dudosos aportes a la campaña; o a develar adulteraciones a textos constitucionales o, en fin, contra quien descubra actos de corrupción; o en general, contra quienquiera que realice actos que el oficialismo considera de oposición.
En estos días la ciudadanía ha visto con preocupación que quienes han sido fieles aliados del Gobierno, como el MPD, Pachakutik, la Conaie, y varias organizaciones sindicales, aparentemente se han apartado de la alianza oficial, por conflicto de intereses mas no ideológicos, para organizar manifestaciones callejeras, amagos de un levantamiento indígena, y en general movilizaciones… hasta que el Presidente los escuche.
Frente a la alarma colectiva generada, toda la sociedad en su conjunto debe mantener el ejercicio de su libertad de expresión, sin el temor de que ya sea… por miedo… por plata… o por plomo, se pueda… silenciar al opositor.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024