Otro encontronazo entre Cuba y la UE
Un roce diplomático se presentó entre el gobierno de Cuba y la Unión Europea luego de la visita que representantes del bloque europeo hicieron a la esposa de Darsi Ferer (colaborador de este blog), un disidente detenido.
Los diplomáticos europeos visitaron a la esposa de Darsi Ferrer.
Los representantes de cinco embajadas europeas en Cuba -Reino Unido, Suecia, Alemania, Hungría y Polonia- visitaron el jueves a Yusnaimey Jorge, la esposa de Ferrer, un activista encarcelado desde julio.
Los diplomáticos le llevaron donaciones, entre las que había ropa y comida.
Según informa Michael Voss, corresponsal de la BBC en Cuba, La Habana reaccionó rápidamente y convocó a los diplomáticos de los cinco países.
Según explicó más tarde uno de éstos, el mensaje de Cuba fue que se estaban "entrometiendo en asuntos internos" y amenazando el diálogo reiniciado hace poco entre La Habana y el bloque europeo.
La Unión Europea restableció las relaciones diplomáticas y la cooperación con Cuba el año pasado, tras una ruptura de cinco años desatada por una serie de arrestos masivos en 2003.
Darsi ferrer es conocido por organizar todos los años una marcha por los derechos humanos y es considerado el primer disidente arrestado desde la asunción de Raúl Castro a la presidencia.
Fue detenido y encarcelado en julio bajo la acusación de haber comprado dos bolsas de cemento en el mercado negro. Aún no hay fecha para el juicio.
El diplomático sueco Ingemar Cedeborg, en representación del grupo europeo, dijo que hay dudas si detrás de esos cargos no se oculta una persecución política y que el tema requiere "clarificación".
Cederberg declaró a la agencia EFE que la iniciativa de los diplomáticos de la Unión Europea "no es una protesta", sino "una forma de expresar solidaridad con la familia y demostrar nuestra preocupación por la situación."
Las autoridades cubanas aseguran que no hay presos políticos y que todos los acusados atraviesan los procesos legales correspondientes.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024