Como Poncio Pilatos
Abd al-Basset Alí Megrahi, el convicto asesino terrorista musulmán que mató a centenares de personas en el vuelo de Pan American No. 103, llegó de vuelta a Libia en el avión presidencial y en Trípoli, la capital, lo esperaba el propio multimillonario dictador de Libia, acompañado de una masa de sus súbditos, aplaudiendo y bailando. Muammar Gadhafi lo recibió con besos, abrazos, fuegos artificiales y la banda con bombos y platillos, todo digno del gran héroe.
Todo esto recuerda a Sami Kuntar, el terrorista musulmán que, hace algo más de un año atrás, fue recibido en la misma forma por Suleimán, el presidente del Líbano, acompañado por Hassan Nassralah, el gran terrorista jefe del Hezbolá, e importantes manifestaciones masivas saludando al gran héroe. Sami Kuntar mostró su gran heroísmo y valentía al asesinar a Danny Harán, un joven padre de familia israelí, frente a su hija de cuatro años de edad y después, tomando por los tobillos a Eynat, la niñita, le rompió la cabecita contra unas rocas de la playa y, para asegurarse de que estaba muerta, le remató el cráneo con la culata de su fusil –y es a esta bestia asesina que reciben como héroe islámico en el Líbano. Cuando lo detuvieron, aún tenía partes del cerebro de la niña sobre sus ropas. Bueno, las víctimas eran solamente judíos de Israel.
Megrahi se convirtió en el gran héroe islámico libio cuando fue convicto de haber puesto una bomba en el avión que volaba de Londres a Nueva York para las Navidades de 1988 y que reventó matando a 259 personas a bordo y otros 11 residentes en tierra, cuando pasaba sobre Lockerbie, en Escocia. Los muertos en su mayoría eran estadounidenses, jóvenes estudiantes que dejaron a sus padres y otros familiares llorando no sólo por la terrible pérdida, sino también por los sueños forjados ahora frustrados, por los honores que hubieran recibido, los nietos que nunca nacieron, las alegrías que quedaron en luto eterno.
Por su parte, Gadhafi agradeció públicamente la intervención que tuvo el primer ministro británico Gordon Brown, la reina Isabel II y su nieto el príncipe Andrés en la liberación de Megrahi. Andrés habia viajado varias veces a Libia. El dictador había discutido este asunto con ellos peronalmente en varias oportunidades, cuando los británicos hablaron de los grandes negocios que podían hacer con Libia, si este asunto terminaba bien. Asimismo Seif al-Islám, hijo del dictador Gadhafi, declaró a la TV que siempre que abrían una discusión comercial con los ingleses, sobre petróleo u otra cosa, la derivaban a discutir la liberación de Megrahi. Fue así que en una carta que mandó el ministro de Exteriores inglés Iván Lewis al ministro de Justicia escocés, Kenny MacAskill, le dio la luz verde para acomodar el pedido libio, liberando a Megrahi. Ahora, como Pilatos, cada uno se lava las manos.
Megrahi está libre. Legalmente, los escoceses lo soltaron con la excusa de que ellos tuvieron mucha "compasión con alguien enfermo con cáncer de la próstata que va a morir en un mes''. La verdad es que los libios no tuvieron ninguna compasión con los inocentes pasajeros del avión –y con cáncer de la próstata se puede vivir años. Los familiares de las víctimas del acto terrorista están muy enojados con todos los que tuvieron que ver en este sucio asunto. El gobierno americano protestó enérgicamente contra las acciones británico-escocesas. Y este asunto no se evaporará del ambiente por sí solo. Todavía oiremos mucho sobre esto y los negocios británicos con Libia. Mientras tanto, el que mandó cometer este acto terrorista, Gadhafi, está por llegar a EEUU el próximo mes.
on todo esto ocurriendo, la horrorosa cabeza del antisemitismo nuevamente asoma su asqueroso perfil. En Irán nominan a un prófugo de la justicia argentina, un asesino de 85 personas, el agente que coordinó el atentado terrorista en Buenos Aires, para ser el nuevo ministro de Defensa iraní. Ahmadinejad quiere asegurarse de que su ministro no tendrá pruritos en utilizar la fuerza nuclear, que espera tener pronto, para borrar del mapa a Israel o amenazar y extorsionar a los Estados Unidos desde una de sus aparentes inocentes barcazas pescadoras.
¿Que debería hacer EEUU con respecto a todo esto? El presidente Obama está de vacaciones con su familia, descansando de sus múltiples apariciones publicitarias. Lo mejor que podríamos hacer es rogar al Todopoderoso que intervenga para bien de esta república. ¡Amén!
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024