Ala izquierda
Latinoamérica tiene un tiro en el ala izquierda. En Argentina, la pareja presidencial está inmersa en un escándalo de corrupción que ha hecho caer su popularidad de manera vertiginosa. Los Kirchner han aumentado su patrimonio comprobado de manera grosera, lo que ha hecho que los argentinos empiecen a cuestionarse la genuinidad de estos socialistas millonarios.
En Ecuador, el presidente Correa ha bajado 19 puntos porcentuales en su aceptación popular, en tan solo dos meses. Su hermano tiene contratos con el Estado por más de 80 millones de dólares, que han salido a la luz pública recientemente. Cuba parece estar en tensa calma, las consecuencias de la eventual muerte de Fidel son impredecibles. Raúl Castro estará tranquilo mientras la sombra de su hermano sea una amenaza para su presidencia, luego veremos qué pasa.
En Chile, luego de 20 años en el poder, la concertación pareciera agotada y Piñera (un empresario muy exitoso que tuvimos la suerte de conocer recientemente) tiene mucho chance de llegar a La Moneda. Finalmente, el retroceso de la izquierda radical en Honduras, viene acompañada de una moderación en países como Costa Rica, Panamá y, sorprendentemente, El Salvador. El radicalismo de Nicaragua está aislado en Centroamérica. A todo ello se suma una política regional de Obama, mucho más inteligente que la de su antecesor.
En cuanto a Hugo Chávez, últimamente se ha metido en peleas que no puede ganar. El caso de Honduras fue altisonante y su derrota frente a Uribe, por lo de las bases militares, está más que anunciada. Ladra pero no muerde, nuestro gobierno no tiene poder real sino en países muy pequeños y con poco impacto internacional. A todos damos dinero y todos se burlan de nuestro rey barato, pero el único de nuestros grandes socios al que vendemos más de lo que compramos es, paradójicamente, Estados Unidos. Los demás, entre lo que nos venden y lo que nos sacan, están contentos con nuestro Napoleón bananero. Ni tontos que fueran.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024