La OEA y sus prácticas de República Bananera
La todavía no resuelta “crisis de la democracia” en Honduras no era tal crisis hasta que los extranjeros se entrometieron. Los intrigantes y sus motivaciones son la verdadera crisis. Han causado un berenjenal en Honduras, pero los estragos serán mayores cuando apunten contra países más grandes.
El principal provocador ha sido la OEA, dirigida por su secretario general José Miguel Insulza y respaldado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el secretario general de la ONU y otros organismos internacionales, tanto políticos como económicos.
Todos ellos rechazaron al nuevo “antidemocrático” e “inconstitucional” régimen hondureño, juramentado el 28 de junio, exigiendo la inmediata e incondicional restauración del expulsado presidente Manuel Zelaya. La OEA amenazó que, en caso de que no fuese restaurado Zelaya en los siguientes tres días, Honduras sería expulsada, lo cual hizo el 4 de julio, pero Honduras ya había renunciado al organismo.
2) Infórmese primero y no anuncie sanciones contra países si no sabe lo que está pasando.
3) Reconozca que las constituciones y gobiernos existen para servir a ciudadanos y residentes con sus diferentes historias y tradiciones.
4) No permita que políticos partidistas secuestren a sus instituciones y sigan las instrucciones de los pandilleros de Chávez.
5) Si usted es tan ignorante que no sabe diferenciar entre un cambio de la Constitución y un golpe militar, deje el periodismo y el análisis político.
Quienes están apostando a políticas bananeras son Zelaya, Insulza, Chávez, la ONU y la OEA, no el gobierno en Tegucigalpa.
El autor es Académico del Hoover Institution, Universidad de Stanford
© www.aipenet.com
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 4 de septiembre, 2015
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Por Armando Ribas Diario Las Americas Antes de empezar creo procedente aclarar que...
13 de junio, 2011- 9 de septiembre, 2008
Libertad Digital, Madrid Diez años después de los atentados del 11 de septiembre...
11 de septiembre, 2011El Universo La historia está sometida a constantes revisiones debido al continuo descubrimiento...
12 de octubre, 2018