Honduras y lo políticamente correcto
Afortunadamente hay Medios a los que todavía interesa preguntarse el por qué de las cosas.
Afortunadamente hay periodistas a los que interesa escudriñar la verdad y poder contarla.
Afortunadamente hay personas que pueden y saben distinguir entre la verdad y la mentira, las verdades a medias, las solemnes mentiras y las mentirijillas.
Afortunadamente el común de los mortales está mayoritariamente de acuerdo en distinguir el día de la noche. ¿O no?
No está muy claro el tema y lo de Honduras es un buen ejemplo. Los politicastros de lo políticamente correcto han sentenciado. Ellos dicen que son la comunidad internacional. Son la comunidad "del anillo" y aseguran que no pueden permitir vuelvan los espadones y las asonadas en América Latina.
Dicen que unos "golpistas y militronchos" depusieron por la fuerza y con violencia al presidente legítimo, un tal Mel Zelaya, como le llama su amigo Chávez.
La verdad es que el ejército de Honduras se encontró con una orden del señor Zelaya (el poder ejecutivo) y otra contradictoria del Tribunal Supremo (el poder judicial). Y ¿qué hiceron?, pues preguntarle al Congreso (el poder legislativo donde se supone reside la soberanía popular de la cual enmanan los poderes del Estado). Y, ¿qué hizo este?: inhabilitar a Zelaya y destituirle por haber sido sorprendido en delito flagrante.
Pero…lo deportaron a Costa Rica. ¡Grave error! Deberían haberlo encausado y procesado en su propio país con todas las garantías legales a las que tiene derecho. ¿Por qué lo hicieron? Deberían explicarlo bien y rápido.
- 23 de junio, 2013
- 17 de diciembre, 2017
- 24 de enero, 2017
- 12 de marzo, 2024
Artículo de blog relacionados
Periodista Digital La CIA pudo matar a Osama Bin Laden en 1999 y...
5 de octubre, 2009Prensa Libre Motiva esta columna un alarmante reportaje de Prensa Libre del domingo 7...
21 de junio, 2009Instituto von Mises Barcelona La lucha contra el socialismo real es una constante...
26 de mayo, 2022Siglo XXI Resonó alrededor del mundo la defensa de la libertad religiosa emitida...
22 de septiembre, 2010