¿Por qué internet fue clave para que Obama llegara a la presidencia?
La campaña electoral que convirtió a Barack Obama en el actual presidente de los Estados Unidos, considerada como una de las más exitosas de la historia, debe su triunfo a la innovadora incorporación del uso de Internet.
Uno de los asesores del actual presidente norteamericano y socio fundador de la más grande consultora demócrata estadounidense, Frank Greer, dio detalles de cómo lograron que una persona casi desconocida se propagara a través de la web hasta convertirse en una de las figuras con mayor popularidad a nivel mundial.
En el marco del V Seminario de Campañas Electorales que se realizó hoy en el Hotel Hilton, de Puerto Madero, que tuvo como eje central el ‘Caso Obama’, Greer destacó que toda la campaña se basó en la tecnología y “supimos apropiarnos de ella”.
“El objetivo era ampliar el electorado y sabíamos que los blogs en Estados Unidos eran un fenómeno, entonces nos enfocamos en el uso de este nuevo medio de comunicación para llegar particularmente a los jóvenes”, dijo.
“Con Internet estábamos en todas partes, contactábamos a unas pocas personas de cada Estado y ellas propagaban la campaña de Obama por las redes”, explicó el también estratega de las campañas del ex presidente Bill Clinton.
Greer también comentó que fue muy efectiva la incorporación de spots publicitarios en los juegos electrónicos, para llegar a los más jóvenes.
“Obama fue el candidato que más gastó en spots publicitarios” reconoció, pero a su vez explicó que “la diferencia se debió a que gran parte de ese dinero provenía de las 13 millones de personas que hicieron donaciones a través de Internet”.
Según detalló, hoy por hoy suman 15 millones las personas que integran la lista de contactos de Obama, 3 millones los amigos que tiene en facebooky 442 mil los videos subidos en You Tube.
“Nuestro objetivo era llevar gente nueva a Internet y llegar a los que ya la utilizaban”, explicó Greer. "Por lo que llegamos a subir a la web alrededor de 2 mil spots publicitarios”, sintetizó.
El asesor del actual presidente estadounidense dijo que “también se utilizó la televisión en la campaña y se contabilizó que 35 millones de televidentes habían visto por lo menos un spot de Obama, cifra que igualó la repercusión que tiene la entrega de los premios Oscar”.
Greer remarcó que la campaña fue impecable, organizada e innovadora porque el mismo Barack Obama estuvo al frente de todos los movimientos y decisiones, y que esa primera demostración fue la que le dio el indicio de cómo conduciría el país como presidente.
Por otra parte remarcó que la falta de modernización y frescura de los oponentes a Obama ayudó a que la gente hallara en él el cambio que buscaba.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016