Paraguay: Desconfianza
Pese a que muchos seguidores del presidente Fernando Lugo intentaron justificar y embarullar las mentiras del Jefe de Estado, es evidente la irresponsabilidad de esconder hijos y de no asumir la paternidad de manera responsable. Como hombre público, sea político, religioso, autoridad nacional y persona de cualquier estrato social, tiene el deber de cumplir con una obligación de reconocer, proteger, cuidar y educar al hijo.
Esa responsabilidad exige no solo la Constitución y las leyes, sino las buenas costumbres de antaño que si alguien comete un desliz, en este caso por el celibato, de igual manera debe tener el valor de hombría para cumplir su obligación como padre de la criatura.
Pero en una sociedad machista y autoritaria como la nuestra, hablar de este tema es como cometer un pecado grave, más aún contra un obispo, que pese a la suspensión del Vaticano, de igual modo seguirá gozando del privilegio de mantener el orden sagrado de por vida.
Significa que Fernando Lugo no es un ciudadano común y corriente, no solo por ejercer la primera magistratura de la Nación, sino porque, además de ser sacerdote y obispo de la Iglesia Católica, su grado de responsabilidad es aún mucho mayor.
Cualquiera puede cometer errores, hasta el más sabio se equivoca; lo que se cuestiona al Presidente de la República son sus mentiras, su actitud arrogante e hipócrita porque utilizó a la Iglesia para escalar posiciones y luego usó la política para llegar al poder. Es como un escupitajo que le da al pueblo que lo votó en las últimas elecciones.
El ser humano es imperfecto y tiene muchas limitaciones. Los colorados que estuvieron 60 años en el poder cometieron calamidades y dejaron al país postrado, sumido en la extrema pobreza, con una educación pésima y alto índice de inseguridad.
La ciudadanía que tuvo tanta esperanza por el cambio se decepcionó, no porque el Presidente haya tenido hijos, sino por su falta de integridad y sinceridad. Ahora de nuevo caemos en la desconfianza.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024